Masisea: Medidas de protección para víctima de violencia familiar tras recibir amenazas de muerte
Nota de prensa
21 de abril de 2025 - 2:33 p. m.
El Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Masisea, a cargo del juez Jaime Humberto Villa Ríos, ha emitido medidas de protección a favor de la ciudadana de iniciales S.S.R.S. (19), en el marco de una denuncia por violencia física, psicológica y sexual contra su exconviviente Nemias Lindor Lino Apolinar (43).
Hechos denunciados
De acuerdo con el testimonio de la agraviada, el pasado 25 de marzo de 2025, aproximadamente a las 8:00 pm, el denunciado habría ingresado de manera violenta a su habitación, pese a que la puerta se encontraba cerrada. Según su declaración, fue agredida con golpes en el rostro y sujetada violentamente de ambos brazos. Asimismo, la denunciante señaló haber sido víctima de agresión sexual y violencia psicológica constante durante el hecho.
Fundamento judicial
La declaración de la víctima resulta coherente y consistente al identificar al denunciado como el responsable de ejercer violencia física, psicológica y sexual en su contra. En ese sentido, el Juzgado advierte que se encuentran ante hechos que vulneran no solo la integridad física, psicológica y sexual de la agraviada, sino también su derecho a la vida, debido a que la víctima ha recibido amenazas de muerte, lo que conlleva un alto riesgo toda vez que se pone en peligro la vida de la víctima al encontrarse ante una eventual comisión del delito contra la vida de la agraviada.
Para la Judicatura, la denunciante mantiene una persistencia en la sindicación al denunciado como la persona que la violenta físicamente, tal como se aprecia en la declaración brindada a nivel policial con fecha 8 de abril de 2025, así como en la Denuncia Verbal de los hechos ocurridos, lo cual también es corroborado con la Ficha de Valoración de Riesgo, el cual concluye que la agraviada presentaba riesgo severo.
Medidas dispuestas
Tras evaluar los elementos presentados, el magistrado dispuso una serie de medidas de protección por un período de 12 meses. Entre ellas, ordenó el retiro inmediato del denunciado del hogar convivencial, en caso de que la agraviada resida en el mismo domicilio al momento de ejecutarse la medida.
Asimismo, se dispuso la prohibición de ejercer cualquier forma de intimidación, represalia, victimización reiterada o nuevos actos de violencia familiar. Se estableció también la prohibición del acercamiento del denunciado a la agraviada en un radio de 300 metros, incluyendo su vivienda, centro de estudios, centro laboral u otros lugares donde realice sus actividades cotidianas. Además, se ordenó el patrullaje preventivo por parte de la Comisaría del sector durante la vigencia de las medidas, con el fin de garantizar la integridad y seguridad de la denunciante.
El Juzgado reafirma su compromiso con la protección de las víctimas de violencia familiar, garantizando su acceso a la justicia y la adopción de medidas efectivas para salvaguardar sus derechos fundamentales.