21 jueces de paz participaron de la primera jornada nacional de capacitación "Conociendo la Justicia de Paz"
Nota de prensa4 de abril de 2025 - 9:50 p. m.
En un firme compromiso con la mejora continua de la administración de justicia en las zonas más alejadas de la región, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, inauguró la Primera Jornada Nacional de Capacitación "Conociendo la Justicia de Paz", evento que congregó a 21 jueces de paz de distintas localidades del distrito judicial de Ucayali.
Durante su discurso de apertura, el titular de la Corte destacó la importancia de fortalecer las capacidades de los jueces de paz como actores fundamentales en el sistema de justicia, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Asimismo, reafirmó el compromiso de su gestión con una política de puertas abiertas y el impulso de más jornadas formativas durante el año 2025 y 2026.
Por su parte, el Dr. Julio César Marín Silva, coordinador de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), informó que esta primera jornada de capacitación se desarrolló de manera presencial, complementando las sesiones virtuales que se vienen realizando desde meses anteriores.
“En esta oportunidad hemos contado con la participación de jueces de paz de jurisdicciones como Constitución y Codo del Pozuzo, pertenecientes a las regiones de Cerro de Pasco y Huánuco, pero que se encuentran dentro del ámbito jurisdiccional de la Corte de Ucayali. Todos ellos han recibido herramientas y conocimientos clave para fortalecer su trabajo en sus respectivas comunidades”, señaló Marín Silva.
Durante la jornada se trataron diversos temas, entre ellos: “Conociendo la Justicia de Paz”, a cargo del coordinador de la ODAJUP; “Faltas y sanciones”, expuesto por el juez Freddy Elmer Aricoche Muñoz, del Juzgado de Paz Letrado Penal de Callería; y “Procesos administrativos”, presentado por el jefe de la ODANC Ucayali, Dr. Américo Darío Gutiérrez Pineda, entre otros.
Con estas capacitaciones, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso de garantizar una justicia accesible, cercana y eficiente, fortaleciendo el papel de los jueces de paz como agentes clave en la resolución de conflictos en sus comunidades.