Nueve meses de prisión preventiva para sujetos investigados por microcomercialización de drogas
Nota de prensa
31 de marzo de 2025 - 8:43 p. m.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del Dr. Jenner García Durán, dictó una medida de prisión preventiva por un período de nueve meses contra Manuel Asunción Gama Vargas y Manuel Larry Mesicomer Hidalgo, investigados por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de microcomercialización.
La medida fue impuesta tras el análisis de los elementos presentados por el Ministerio Público y se computará desde su detención, el 12 de marzo de 2025, hasta el 11 de diciembre del mismo año. Mientras continúan las investigaciones, los procesados fueron trasladados al centro penitenciario de Pucallpa.
¿Qué pasó?
Según la tesis fiscal, el 12 de marzo de 2025, alrededor de las 06:38 p.m., el personal policial de la Comisaría de San Fernando recibió información sobre una vivienda ubicada en el Jr. 21 de Octubre del asentamiento humano Micaela Bastidas, en el distrito de Callería, que presuntamente era utilizada para la comercialización de sustancias ilícitas. La vivienda, de construcción precaria, era habitada por un clan familiar dedicado a la venta de drogas y, según las investigaciones, empleaban a otras personas para distribuir la mercancía en los alrededores del inmueble.
Durante la intervención policial, los agentes identificaron a varios sujetos en el lugar, entre ellos Manuel Asunción Gama Vargas y Manuel Larry Mesicomer Hidalgo. En el requerimiento de prisión preventiva, el fiscal sustentó que en el bolsillo delantero derecho del short sintético que vestía Gama Vargas se halló un celular. Asimismo, Mesicomer Hidalgo y otro imputado fueron requeridos para descender del motokar en el que se encontraban, y en el asiento posterior del vehículo se descubrió una bolsa plástica negra con 252 envoltorios tipo "ketes" que contenían una sustancia que, tras las pruebas de orientación, dio positivo para pasta básica de cocaína (PBC). Además, en la misma bolsa se hallaron 21 bolsitas selladas al calor con una especie vegetal que resultó ser cannabis sativa (marihuana). Al ser interrogados sobre la procedencia de las sustancias, los implicados no proporcionaron detalles.
Control interno de la Fiscalía
La Judicatura advierte que la Fiscalía incurre en una falta de argumentación en sus solicitudes, incumpliendo un formato adecuado y armonizado con la normativa procesal penal y penal. Debido a que, todo requerimiento debe estar motivado y sustentado en los medios probatorios obtenidos en las diligencias preliminares.
Para el magistrado, el acta de intervención policial que originó la prisión preventiva y la formalización de la investigación muestra que los ocho investigados están vinculados a un solo hecho delictivo. Sin embargo, el Ministerio Público lo ha fragmentado en cuatro hechos independientes con el aparente propósito de imputar un delito menor (microcomercialización de droga) en lugar del delito que corresponde (tráfico ilícito de drogas). En ese sentido, señala que esta evidente falta de objetividad debe ser informada al control interno de la Fiscalía para que adopte las medidas pertinentes conforme a sus atribuciones.