Corte Superior de Justicia de Ucayali incorpora a 47 nuevos voluntarios en el Programa Judicial 2025

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Ucayali incorpora a 47 nuevos voluntarios en el Programa Judicial 2025
Corte Superior de Justicia de Ucayali incorpora a 47 nuevos voluntarios en el Programa Judicial 2025. (1)

Oficina de Imagen Institucional

31 de marzo de 2025 - 12:03 p. m.

En una ceremonia protocolar realizada en la Corte Superior de Justicia de Ucayali, el presidente Hermógenes Vicente Lima Chayña dio la bienvenida a los 47 nuevos integrantes del Programa de Voluntariado Judicial 2025, quienes iniciarán sus funciones el próximo 1 de abril.


Este programa, parte de las estrategias de modernización y participación ciudadana del Poder Judicial, busca fortalecer la administración de justicia mediante el apoyo técnico-administrativo de estudiantes y profesionales en formación. Los voluntarios fueron seleccionados tras un riguroso proceso de evaluación curricular y entrevistas técnicas y desempeñarán funciones especializadas en cuatro módulos: Penal, Corporativo Laboral, Familia y Civil.


Los participantes provienen de diversas disciplinas, como Derecho, Ingeniería de Sistemas, Psicología, Trabajo Social y Administración, y cumplirán un horario de 15 horas semanales (tres horas diarias) durante tres meses, entre sus principales actividades se incluyen la organización documental de expedientes judiciales, el apoyo en procesos de notificación y estadística, y la colaboración en la modernización de sistemas de archivo.


El Dr. Lima Chayña resaltó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con la transparencia y eficiencia en la administración de justicia, subrayando que los voluntarios recibirán asesoría directa de magistrados y personal jurisdiccional.


Por su parte, el Dr. Frank Gaspar Sánchez Vásquez, coordinador de Recursos Humanos, destacó que el programa no solo beneficia a la institución, sino que también representa una valiosa oportunidad formativa para los participantes.


La Lic. Psic. Sthefany Pinedo Arista, encargada del programa de voluntariado de la Coordinación de Recursos Humanos, y Doris Milagros Quiroz Vásquez, quien brindó apoyo logístico, verificaron que los voluntarios cuenten con los conocimientos necesarios para iniciar sus labores.


Al concluir el programa, los voluntarios recibirán una certificación institucional y serán reconocidos en una ceremonia pública, en cumplimiento de los beneficios establecidos en las bases del programa.