Condenados a 15 años de prisión por intentar ingresar droga al penal de Pucallpa
Nota de prensaTras un operativo en horario de visita, los agentes del INPE detuvieron a Lucia Ahuanari Pacaya, al intentar ingresar droga al penal de Pucallpa, oculta en 30 pescados.

20 de marzo de 2025 - 7:59 p. m.
En un adelanto de fallo, el Juzgado Penal Colegiado Conformado, integrado por las magistradas Ana Karina Bedoya Maque y Silvana Liselly Salazar Paz, y el juez Dilmer Iván Meza Conislla, condenó a Luis Alberto Pisco Mendoza y José Rolando Aponte Mananita a 15 años de prisión efectiva por el delito de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas mediante actos de tráfico en su forma agravada. Además, se les impuso 180 días multa, equivalente a S/1395, la cual deberá ser pagada en favor del Estado.
En cuanto a la reparación civil, se fijó un monto de S/2000, que deberá ser pagado por los condenados de manera solidaria durante la ejecución de la sentencia. También se dispuso la incautación definitiva de los bienes confiscados. Se ordenó el pago de costas en ejecución de sentencia, si es que el proceso las ha generado.
En el caso de Lucía Ahuanari Pacaya, quien intentó ingresar drogas al penal, se reserva el juzgamiento hasta que sea ubicada y puesta a disposición de la autoridad competente.
¿Qué pasó?
El 2 de noviembre de 2021, personal policial de la Areant recibió una llamada telefónica de la representante del Ministerio Público informando sobre el hallazgo de sustancias ilícitas en las instalaciones del Instituto Penitenciario de Pucallpa. En consecuencia, los agentes se dirigieron al lugar indicado.
Conforme la tesis fiscal, el agente del INPE, Cesar Díaz Quispe, entregó una bolsa blanca con 30 pescados y diversos alimentos perecibles al personal policial. Durante el registro, se descubrió que cada pescado contenía una bolsita plástica transparente aunada en un extremo, con una sustancia parduzca parecida a pasta básica de cocaína. Estos productos iban a ser ingresados por Lucia Ahuanari Pacaya al centro penitenciario de Pucallpa con el propósito de entregarlos al interno José Aponte Mananita, según consta en la guía de ingresos de productos.
Las autoridades procedieron a la detención de la persona intervenida y la trasladaron a las instalaciones de la Areant para realizar las diligencias correspondientes. Conforme la acusación fiscal, al realizar una prueba de orientación y pesaje de la droga, se tomó una muestra que, al entrar en contacto con el reactivo químico, dio positivo para alcaloide de cocaína, con un peso bruto total de 282 gramos (gr). Finalmente, se obtuvo el informe pericial forense de drogas, que concluyó que la muestra analizada correspondía a pasta básica de cocaína con un peso de 253 gr.
Durante las diligencias fiscales de la investigación preparatoria, se recabó la declaración indagatoria de la imputada Lucía Ahuanari Pacaya. En ella, manifestó que todos los productos que intentó ingresar al penal el día de su intervención estaban destinados al interno Luis Alberto Pisco Mendoza, quien le había solicitado que los ingresara a nombre de José Rolando Aponte Mananita.
Según la acusación fiscal, Lucía Ahuanari Pacaya tenía varias funciones clave en el plan para introducir drogas al penal de Pucallpa. Debía adquirir 253 gramos de pasta básica de cocaína y los pescados necesarios para ocultarla. Luego, acondicionar la droga dentro de 30 pescados y transportarlos desde su vivienda hasta el penal. Finalmente, ingresaría los pescados al establecimiento penitenciario para entregarlos a José Rolando Aponte Mananita, quien a su vez se encargaría de distribuir las sustancias ilícitas a Luis Alberto Pisco Mendoza para su posterior comercialización.