Corte de Ucayali impulsa el acceso a la justicia en Yarinacocha

Nota de prensa
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional durante la Caravana de Justicia.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional durante la Caravana de Justicia (1)
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional durante la Caravana de Justicia (4)
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional durante la Caravana de Justicia (3)
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional durante la Caravana de Justicia (2)

Oficina de Imagen Institucional

4 de marzo de 2025 - 7:08 p. m.


La Corte Superior de Justicia de Ucayali, presidida por el Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, participó en la Caravana de Justicia llevada a cabo en el distrito de Yarinacocha con el propósito de acercar los servicios legales y orientación gratuita a la población de la región. Durante su intervención, el Dr. Lima Chayña destacó la relevancia de la colaboración interinstitucional para mejorar el acceso a la justicia.


El evento se llevó a cabo en el frontis de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha y fue inaugurado por el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Lauro. Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios gratuitos, entre ellos asesoría legal en Derecho de Familia, Civil, Administrativo, Previsional, Constitucional y Laboral, además de orientación en casos de Violencia contra la Mujer y Trata de Personas, entre otros. La Corte Superior de Justicia de Ucayali tuvo una participación activa a través de un módulo de atención, donde se atendieron las inquietudes de la población y se canalizaron sus solicitudes hacia las áreas correspondientes.


Adicionalmente, se ofrecieron servicios de conciliación extrajudicial y diversas instituciones se unieron a la jornada. La SUNARP brindó orientación sobre temas registrales, mientras que el INPE y PRONACEJ presentaron productos elaborados por los integrantes de las Cárceles Productivas y jóvenes en proceso de reinserción social. También participaron la RENIEC, COFOPRI, BECA 18, Pensión 65, DEVIDA, la Defensoría del Pueblo y las municipalidades.


Con esta jornada, la Corte de Ucayali reafirma su compromiso de acercar la justicia a la ciudadanía, especialmente a los sectores más vulnerables. A través del trabajo conjunto con diversas instituciones, se fortalecen los mecanismos de atención y orientación legal, garantizando un acceso más inclusivo a los servicios judiciales en la región.