Presidente de la Corte de Ucayali participó en la ceremonia de zarpe del B.A.P. “Río Ucayali I” y B.A.P. “Curaray”
Nota de prensa



4 de marzo de 2025 - 3:08 p. m.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, participó en la ceremonia de zarpe del B.A.P. “Río Ucayali I” y B.A.P. “Curaray”, evento que marcó el inicio de la primera Campaña del Programa Nacional de Plataformas de Acción para la Inclusión Social del 2025. Esta iniciativa busca llevar servicios de acción social y fortalecer la presencia del Estado en las comunidades nativas de la región.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el prefecto regional de Ucayali, Adolfo Ramírez Amasifuén; el contralmirante Diego Gago Rojas, comandante de la Cuarta Zona Naval; la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez; la vicegobernadora regional de Ucayali, Jenny Reyna Garrido; el general PNP Roberto Mercado Calderón, jefe de la Región Policial Ucayali; el Coronel EP Edgard Huarajo Casaverde, Comandante General del Comando de Asentamiento Rural; y el Coordinador de la Unidad Territorial Ucayali del Programa Nacional PAIS, Andy José Llapapasca García.
Durante la actividad, el Dr. Lima Chayña sostuvo un diálogo con las autoridades presentes para explorar posibles mecanismos de participación de la Corte en futuras iniciativas, con el propósito de contribuir a la mejora del acceso a la justicia para las comunidades ribereñas del río Ucayali.
Las embarcaciones brindarán una serie de servicios esenciales en cada comunidad visitada, incluyendo atenciones médicas, odontológicas, ginecológicas y de laboratorio, así como trámites administrativos y pagos de programas sociales. Estas atenciones serán ofrecidas por representantes del Seguro Integral de Salud (SIS), RENIEC, Banco de la Nación y la Dirección Regional de Salud de Ucayali, además de servicios de telemedicina y obstetricia. En total, se atenderán 49 comunidades a lo largo de la cuenca del río Ucayali. El B.A.P. “Río Ucayali I” recorrerá 21 comunidades en 31 días, mientras que el B.A.P. “Curaray” visitará 28 comunidades en 35 días.
Esta campaña reafirma el compromiso del Estado con las comunidades más alejadas de la región, asegurando que los servicios esenciales lleguen a quienes más los necesitan y promoviendo un acceso equitativo a la justicia y la atención social.