Presidente de la Corte Superior de Ucayali se reúne con el coordinador regional del Programa Nacional PAIS.

Nota de prensa
Presidente de la Corte Superior de Ucayali se reúne con el coordinador del Programa Nacional PAIS

Oficina de Imagen Institucional

13 de febrero de 2025 - 12:12 p. m.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Hermógenes Vicente Lima Chayña, sostuvo una reunión con el Ing. Andy José Llapapasca García, coordinador de la Unidad Territorial Ucayali del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional a través de mecanismos legales vigentes.


Durante el encuentro, se destacó el rol de las Plataformas Fijas (Tambos) como centros estratégicos para la prestación de servicios judiciales en zonas rurales. Estas instalaciones, equipadas con tecnología, permiten la realización de notificaciones y capacitaciones remotas para jueces de paz, facilitando el acceso a la justicia en comunidades alejadas. Actualmente, Ucayali cuenta con seis Tambos ubicados en Saweto y Vinoncuro (Masisea), Colonia del Caco y Puerto Belén (Iparía), Nueva Galilea (Tahuanía) y Toniro Mashi (Raymondi).

Ambas instituciones trabajan en un plan conjunto para implementar actividades tanto virtuales como presenciales en estos centros. Entre las acciones previstas se encuentran el apoyo en la entrega de notificaciones judiciales a los ciudadanos y la capacitación de jueces de paz sobre temas legales de interés. En el caso de las intervenciones presenciales, serán ejecutadas por personal judicial desde sus respectivas oficinas.

El Ing. Llapapasca García informó que presentará la propuesta formalmente al presidente de la Corte para evaluar su participación en estas intervenciones multisectoriales, las cuales se desarrollan exclusivamente en los Tambos gestionados por el programa PAIS.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Poder Judicial y el MIDIS de acercar los servicios del Estado a la población vulnerable, promoviendo el acceso oportuno a la justicia en zonas de difícil acceso.