Ordenan 10 meses de detención con fines de extradición pasiva a sentenciado por violación

Nota de prensa
Ciudadano peruano se encontraba buscado por la INTERPOL tras ser sentenciado a 21 años de prisión en Brasil.
ciudadano peruano Edgar Alfredo Vásquez Ballesteros

Oficina de Imagen Institucional

13 de febrero de 2025 - 7:52 a. m.

El Juez Ronny Torres Gómez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo ordenó la detención por diez meses, con fines de extradición pasiva, del ciudadano peruano Edgar Alfredo Vásquez Ballesteros. Él fue sentenciado en Brasil a 21 años de prisión por el delito de violación contra su hijastra menor de edad y estaba buscado como prófugo para cumplir con el proceso penal que se le sigue por la sentencia emitida del Segundo Juzgado de Niños y Jóvenes del Distrito Judicial de Río Branco, Estado de Acre, Brasil.

La detención comenzará el 9 de febrero y vencerá el 9 de diciembre de 2025. En consecuencia, se dispuso el internamiento del reclamado en un establecimiento penitenciario designado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Además, se ordena oficiar a la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones para su conocimiento y otros fines pertinentes. También se instruye oficiar esta detención a INTERPOL para que informe mediante radiograma a las autoridades judiciales de Brasil.

¿Qué pasó?

Según el Ministerio Público, los hechos delictivos comenzaron en el 2009. El caso involucra a la víctima y a su padrastro, quien cometió reiterados actos libidinosos en la vivienda que compartían, comenzando con el abuso al acariciar las partes íntimas de la víctima y escalando hasta relaciones sexuales. A los 12 años, la víctima quedó embarazada del acusado, y los abusos continuaron hasta que cumplió los 16 años.

La fiscal sostuvo que la menor incapaz de soportar más la situación, finalmente, reveló los abusos a sus padres. En Brasil, tras ser citado, presentó defensa previa con tesis de la negativa de autoría. Durante la audiencia de instrucción, se tomaron testimonios de la víctima y otras partes involucradas.

Vásquez Ballesteros fue condenado a 21 años, 6 meses y 22 días de reclusión en régimen cerrado. Además, se dictaminó prisión preventiva debido a su huida del distrito de culpa para evitar cumplir con su sentencia penal; se sospechaba que podría huir hacia Perú o países como España, Alemania u Holanda para evadir su responsabilidad penal. En consecuencia, se expidió un mandato de prisión y se solicitó incluir al fugitivo en el Sistema Rojo Interpol mediante intervención de la policial federal.