18 meses de prisión preventiva para banda de presuntos secuestradores “Los carachamas”

Nota de prensa
Los 11 implicados cumplirán prisión preventiva hasta julio del 2026.
Los Carachamas

Oficina de Imagen Institucional

4 de febrero de 2025 - 8:44 a. m.

La jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria de sede Puerto Inca, Dra. Sadith Vela Tananta, impuso 18 meses de prisión preventiva contra los miembros de la banda “Los Carachamas" por los presuntos delitos de secuestro y banda criminal, en agravio de quien en vida fue una menor de 17 años y su padre.

Esta banda se encuentra integrada por Aaron Espinoza Palomino, Raiddy Brander Vargas Mateo, Rodrigo Franco Romero Tejada, Vicente Aquino Lino, Delmer Rolando Lino Abab, Jonathan Jesús Yacila Silva, José Jesús Agapito Farro, Estefane Milagros Trejo Melgarejo, Miller Hermenegildo Mautino Espinoza, Luis Kleyber Espinoza Palomino y Mayalen Cris Fray Moya. Los imputados fueron detenidos entre el 22 y el 26 de enero de 2025, por lo que su periodo de prisión preventiva se extenderá hasta julio de 2026.

La jueza fundamentó su decisión en la existencia de graves y fundados elementos de convicción, la posibilidad de una pena de cadena perpetua y el peligro procesal. Concluyó que la prisión preventiva es adecuada para garantizar la presencia de los acusados y la continuación de la investigación. En consecuencia, ordenó el traslado de los investigados al centro penitenciario de Pucallpa.

Hechos

El 5 de enero de 2025, según el Ministerio Público, los presuntos integrantes de la banda “Los Carachamas” planearon el secuestro de la menor. Al día siguiente, en horas de la tarde, Vargas Mateo, Romero Tejada, Aquino Lino y Espinoza Palomino se reunieron en la plaza del distrito de Ciudad Constitución para repartir los roles en el secuestro.

Conforme la tesis fiscal, a Vargas Mateo se le designó la función de “campanero”. Después de media hora, cada uno se fue a su casa para esperar la confirmación de Espinoza Palomino. A través de una llamada, Espinoza solicitó a Vargas Mateo que los demás se alisten. En consecuencia, Vargas envió una movilidad a los procesados, quienes se encontraban en el lugar de los hechos. Posteriormente, ellos habrían quitado la vida a la adolescente.

Los secuestradores, según la Fiscalía, redujeron la exigencia económica de S/50,000 a S/30,000. Como parte de las exigencias, se solicitó que se hiciera un depósito bancario en una cuenta a nombre de Jonathan Jesús Yacila Silva. Por lo tanto, se realizaron dos depósitos, el 21 y 22 de enero de 2025.

La policía procedió con acciones de inteligencia para identificar y capturar a los implicados. Tras localizar a Yacila Silva, este admitió ser el titular de la cuenta bancaria y señaló que la había facilitado a su amigo José Jesús Agapito Farro. Agapito, a su vez, reveló que había recibido la solicitud de su amigo Miller Mautino Espinoza, quien le pidió conseguir una cuenta para depositar S/15,000, que luego se incrementó a S/30,000. En base al requerimiento fiscal, se descubrió que Estefane Milagros Trejo Melgarejo, pareja de Mautino, cumplía el rol de cobrar el dinero.

Colaborador eficaz

El colaborador eficaz contó al representante del Ministerio Público que la víctima fue trasladada a una chacra en el centro poblado Las Palmas. Tras grabar el video de prueba de vida, los criminales decidieron asesinarla golpeándola en la cabeza con un palo. Posteriormente, colocaron su cuerpo en un costal y lo enterraron en un hoyo previamente cavado. Luego, destruyeron evidencias y huyeron.