Prisión preventiva para presunto integrante de “Los empanadas”
Nota de prensaEl procesado tiene la calidad de reincidente, debido a que cuenta con una sentencia por el delito de robo agravado.

6 de enero de 2025 - 10:27 a. m.
Por la presunta comisión del delito de receptación agravada, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo de la magistrada Sally Beltran Torres, dictó nueve meses de prisión preventiva a Franklin Willy Ordoñez León, identificado por la Policía como integrante de “Los empanadas”. Los agraviados fueron Sania Soraida Inocente Nieto, Oliver Omar Tuesta Gratelly y Waldir Crecencio Sabino Ventura.
Asimismo, dispuso que la medida se computará desde el 31 de diciembre hasta el 30 de septiembre de 2024, oficiando al Establecimiento Penitenciario de Pucallpa para dar cumplimiento a la resolución.
Hechos denunciados
El 30 de diciembre de 2023, Sania Inocente dejó su vehículo estacionado frente a su casa en el asentamiento humano Virgen de la Purísima, en Manantay, durante aproximadamente 40 minutos, con el fin de realizar quehaceres diarios dentro de su domicilio. Al salir, se encontró con la sorpresa de que su vehículo ya no estaba. Al día siguiente, Sania Inocente presentó una denuncia por hurto agravado de su motocar color azul plata, con placa de rodaje 3800-GU. Cabe mencionar que, Oliver Tuesta también fue víctima de la sustracción de su trimóvil con placa 2982-9U, el 17 de diciembre de 2023.
Tras presentar su denuncia, Sania recibió información sobre la ubicación del vehículo hurtado a través del GPS. Las coordenadas indicaron que el trimovil se encontraba en un inmueble en la Av. Colonización en Manantay, donde la policía se dirigió para verificar la información. Según el Ministerio Público, el personal policial llegó al lugar y fue recibido por Franklin Willy Ordoñez León y María Isabel Ríos Tutusima, quienes dieron acceso a los agentes del orden para realizar un registro en el inmueble.
La fiscalía señaló que, durante el registro, la policía encontró un trimóvil sin placa que coincidía con la características del vehículo robado de Sania Inocente, así como otros vehículos que no contaban con documentación legal. También identificaron los cuellos pivot de los vehículos hurtados, que tienen orden de captura vigente, de Sania Inocente y Oliver Tuesta. Debido a los hallazgos en el lugar y bajo circunstancias de flagrancia delictiva, la policía procedió a detener a Ordoñez y Ríos. Se les encontró en posesión de celulares, una billetera Renzo Costa, dos SOAT y una tarjeta de propiedad. Además, se incautaron herramientas mecánicas y maquinarias.
Con el Informe Pericial de Identificación Vehicular N° 498-2024 se reveló que uno de los trimóviles incautados, sin placa de rodaje y modelo CCG 125 del año 2022, tenía un cabezal de dirección que coincidía con la placa N° 3800-GU. Esta placa está asociada a un vehículo que registra una orden de captura por hurto agravado y está registrado ante la SUNARP a nombre de Waldir Crecencio Sabino Ventura.
Decisión judicial
La decisión adoptada por la jueza Sally Beltran Torres se fundamenta en que los elementos de convicción recopilados tienen un alto grado de probabilidad respecto a la participación del imputado como autor del delito de receptación agravada, además de que el procesado fue capturado en flagrancia delictiva.
Asimismo, el investigado tiene la calidad de reincidente, ya que cuenta con una sentencia por el delito de robo agravado con una pena privativa de libertad de 4 años que lo cumplió desde el 2011 al 2015. En estos casos de reincidencia, el juez aumenta la pena hasta en una mitad por encima del máximo legal fijado, por lo que la pena a imponer estaría por encima de los cinco años de pena privativa de libertad, razón por la cual la juzgadora considera que se cumple el presupuesto para imponer prisión preventiva.
Después de realizar el test de proporcionalidad, que consistió en el análisis de los sub principios de idoneidad y necesidad, así como el análisis de ponderación, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria concluyó que se ha superado dicho test y se está ante una restricción legítima de la libertad.
Respecto al plazo de la medida, el Juzgado considera justificado los nueve meses de prisión preventiva. Esto se debe a que el Ministerio Público señaló que estaría pendiente de realizar determinados actos de investigación y de diligencias. La magistrada aclaró que la duración de la medida a imponer no solo está destinada al desarrollo de estas diligencias, sino que también abarca la culminación de todo el proceso.