Nueva Unidad Piloto de Flagrancia atenderá más de 300 casos mensuales
Nota de prensaSe inauguró la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en Ucayali, diseñada para tramitar casos de flagrancia en 72 horas, mejorando la respuesta judicial. Con un enfoque en delitos como robos

Fotos: Imagen Institucional
16 de diciembre de 2024 - 6:52 p. m.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en la sede central de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, ubicada en Callería. La ceremonia fue presidida por el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, y contó con la presencia virtual del presidente de la Corte de Ucayali, Dr. Tullio Bermeo Turchi, quien sostuvo que "desde hoy, esta unidad está al servicio del país, para dar respuesta inmediata a los delitos flagrantes."
La nueva unidad tiene como objetivo tramitar los casos de flagrancia en un plazo de hasta 72 horas, lo que representa una mejora sustancial frente a los procesos judiciales tradicionales que pueden durar más de un año. Según datos institucionales, la unidad piloto tramitará al menos 360 casos de flagrancia cada mes, lo que corresponde a la cantidad de casos que normalmente maneja el Módulo Penal en la sede central. Este modelo agilizará el procesamiento de delitos como los robos agravados, hurtos y otros crímenes violentos, que han aumentado en la región en los últimos años.
Impacto esperado frente a la creciente inseguridad en Pucallpa
La implementación de esta unidad se da en un contexto de creciente inseguridad en Pucallpa. Ucayali registró, de acuerdo con el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, una tasa de homicidios de 8.1 por cada 100,000 habitantes en 2023, superando el promedio nacional, y se enfrenta a un aumento de delitos violentos como el sicariato y el narcotráfico. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 60% de los habitantes de la región consideran que su ciudad es insegura. En respuesta a esta situación, la unidad de flagrancia buscará resolver los casos en tiempos mucho más cortos, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.
La unidad piloto estará conformada por tres juzgados: el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, el Segundo Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, y el Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo. Además, cuenta con espacios para la Policía Nacional, la Defensa Pública y la participación del Ministerio Público, lo que permitirá una respuesta rápida y coordinada a los delitos que ocurran en flagrancia.
Esta unidad piloto es el primer paso para una unidad fija, que a la fecha cuenta con presupuesto aprobado a través de la Ley 32185 para el 2025, producto de gestiones en las que participó el Dr. Bermeo Turchi. Es importante precisar que dicha unidad fija traerá consigo cinco órganos jurisdiccionales adicionales nuevos, así como la contratación de mayor personal para el Ministerio Público, Defensa Pública y la Policía.
Esta unidad piloto es el primer paso para una unidad fija, que a la fecha cuenta con presupuesto aprobado a través de la Ley 32185 para el 2025, producto de gestiones en las que participó el Dr. Bermeo Turchi. Es importante precisar que dicha unidad fija traerá consigo cinco órganos jurisdiccionales adicionales nuevos, así como la contratación de mayor personal para el Ministerio Público, Defensa Pública y la Policía.