Declaran infundado pedido de comparecencia para exgobernador Francisco Pezo

Nota de prensa
La jueza rechazó el pedido de Francisco Pezo Torres para cambiar su prisión preventiva por comparecencia, señalando riesgo procesal. Es investigado por liderar una red criminal en Ucayali.
Declaran infundado pedido de comparecencia para exgobernador Francisco Pezo

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

12 de diciembre de 2024 - 12:43 p. m.

La jueza Ángela Zamudio Navarro, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, rechazó el pedido formulado por el abogado del exgobernador de Ucayali, Francisco Pezo Torres, para sustituir la prisión preventiva de su defendido por comparecencia con restricciones, en el marco de la investigación que se le sigue por organización criminal y colusión agravada.

El exgobernador viene cumpliendo 36 meses de prisión preventiva, medida que está próxima a vencer. Su defensa argumentó que ya no concurren los elementos que justificaron su internamiento y que las declaraciones ampliatorias de los testigos presentan contradicciones.

La jueza, al analizar el caso, señaló que los elementos de convicción presentados, como las declaraciones ampliatorias de Carlos Ricardo Del Águila Gutiérrez y el colaborador eficaz CE-02-2022, ya habían sido evaluados previamente y no son suficientes para modificar la medida de prisión preventiva. A pesar de las contradicciones señaladas la magistrada consideró que no son exculpatorias para el imputado.

En cuanto al accionar de Pezo Torres, la defensa afirmó que no hubo vulneración de las normativas internas del Gobierno Regional, ya que las adquisiciones durante su gestión fueron requeridas por el Gobierno Central para enfrentar la pandemia. Pero, la acusación en su contra se basa en su cargo como gobernador, el cual le otorgaba responsabilidad sobre el presupuesto y los procesos de adquisición, que presuntamente favorecieron a las empresas de José Villacorta Montoya.

La defensa Pezo Torres también solicitó la variación de la prisión preventiva por arresto domiciliario, argumentando que su cliente, de 67 años, ya no representa un peligro de obstaculización del proceso, y las investigaciones se desarrollaron sin interferencia de su parte. Además, indicó que el imputado es padre de seis hijos, uno de ellos menor de edad y dependiente económicamente de él.

El análisis de la judicatura, sin embargo, enfatizó que la sustitución de la medida preventiva por arresto domiciliario debe estar sujeta a la comprobación de que el peligro procesal, en particular el de obstaculización, desapareció. A pesar de la edad avanzada del imputado y su situación familiar, la jueza consideró que no hay pruebas suficientes de que el imputado, en libertad, no obstaculizaría el proceso. Además, dijo que la etapa procesal aún está en investigación preparatoria y que el comportamiento evasivo del imputado en el pasado reforzó la necesidad de mantener la prisión preventiva.

Hechos denunciados


Pezo Torres está siendo investigado por presuntamente liderar una organización criminal llamada "Los Panchos Villa", que operaba dentro del Gobierno Regional de Ucayali desde que Pezo asumió el cargo en 2019. Según la fiscalía, Pezo habría favorecido a empresarios que financiaron su campaña electoral, entre ellos José Villacorta Montoya, adjudicándoles contratos públicos de forma direccionada y sobrevalorada. Las investigaciones apuntan a que Villacorta, quien utilizó diversas razones sociales para asegurarse las licitaciones, pagaba un porcentaje de estos contratos a las autoridades regionales como parte de un acuerdo de soborno.

Según un colaborador eficaz, Pezo y Villacorta establecieron un acuerdo en el que el empresario recibiría adjudicaciones y, a cambio, entregaría mensualmente "diezmos" de 20,000 soles a Pezo, para los gastos de su gestión. El Ministerio Público precisó que los sobrecostos y pagos ilegales, generó perjuicios al Estado por un monto superior a los 5 millones de soles.