Dictan medidas de protección para adolescente que denunció ser acosada por profesor
Nota de prensaEntre las medidas ordenadas se incluyó la restricción de cualquier tipo de comunicación, ya sea telefónica, electrónica o a través de redes sociales.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
5 de diciembre de 2024 - 6:09 p. m.
El juez Jaime Villa Ríos, del Juzgado de Paz Letrado de Masisea, dictó medidas de protección a una adolescente de 14 años que denunció haber sido víctima de acoso por su docente, identificado como Kevin Ericson Aylas Chuyo. El juez ordenó al profesor no acercarse a la agraviada a menos de 300 metros.
Entre las medidas ordenadas se incluyó la restricción de cualquier tipo de comunicación, ya sea telefónica, electrónica o a través de redes sociales del denunciado con la menor. Además, se impidió al denunciado ejercer actos de intimidación o represalia contra ella.
El magistrado también dispuso la protección policial diaria en su domicilio durante un año y solicitó tratamiento psicológico tanto para la víctima como para el docente. El juez exhortó al profesor a cumplir con estas medidas bajo apercibimiento de enfrentar cargos por desobediencia.
En la resolución, también instruyó a las autoridades pertinentes, incluyendo la Policía Nacional y el Centro de Salud, para que den cumplimiento a estas disposiciones y se realice un seguimiento del tratamiento psicológico correspondiente.
Argumento judicial
En la revisión inicial del caso, el juez incluyó la declaración del padre, del director y de la madre de la menor, así como informes médicos que evidencian el estado mental de la víctima. Asimismo, decidió no programar audiencias orales para evitar revictimizar a la adolescente, quien proporcionará su declaración a través de una Cámara Gesell durante las investigaciones.
El magistrado también reconoció la vulnerabilidad de la víctima debido a su edad y su relación con el docente denunciado. Cabe precisar que el juez tiene la autoridad para emitir medidas preventivas inmediatas para proteger a la víctima y evitar nuevos actos de violencia. La intervención judicial en esta etapa es importante para salvaguardar los derechos de la menor y su entorno familiar, mientras que el Ministerio Público se encargará de las investigaciones penales pertinentes.
Hechos denunciados
El 21 de noviembre de 2024, el padre de la agraviada acompañado del director de la escuela de su hija, presentó una denuncia ante la Comisaría de Masisea por actos de violencia sexual. Refirió que tomó conocimiento que Aylas Chuyo, docente de la víctima, la habría acosado en más de una oportunidad.
Según narró la menor desde octubre de 2024 su profesor le habría propuesto estar con ella y tener encuentros íntimos a cambio de ayudarla con las notas, “así como lo hizo con sus demás compañeras”, culminando con una propuesta directa el 18 de noviembre.