Corte de Ucayali recibe acusación contra Los Duros del Parque Petronila
Nota de prensaLos detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Área Antidrogas de Ucayali, donde se llevaron a cabo diligencias de descarte y pesaje de las sustancias incautadas

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
4 de diciembre de 2024 - 12:02 p. m.
La jueza Ángela Zamudio Navarro, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria atendió la acusación fiscal en el proceso contra Leni Harlen Sánchez Rengifo y Óscar Andrés Paz Rojas, acusados por el delito de tráfico ilícito de drogas y sindicados como Los Duros del Parque Petronila. El 17 de diciembre realizará la audiencia de control para determinar si el caso pasa o no, a la etapa de juzgamiento.
En su requerimiento, la Fiscalía solicitó penas severas para ambos imputados. Para Sánchez Rengifo, pidió ocho años de cárcel, acompañada de una multa de S/ 1 080, la cual deberá ser cancelada dentro de los diez días posteriores a la sentencia –en caso sea encontrado culpable-. Además, requirió que Sánchez sea inhabilitado para ejercer funciones públicas durante cinco años.
Por su parte, para Óscar Andrés Paz Rojas, el Ministerio Público pidió una pena de cinco años y cuatro meses de prisión efectiva, junto con una multa de S/ 285 y una inhabilitación de tres años y cuatro meses. Además, entre ambos procesados deberán pagar una reparación civil conjunta de S/ 3 000, a favor del Estado.
Hechos denunciados
En un operativo desarrollado el 11 de mayo de 2024, la Policía desmanteló un presunto punto de venta de drogas cerca del parque Petronila, en Manantay. La intervención se llevó a cabo tras recibir información de una fuente anónima, que señaló la presencia de actividades ilícitas en un inmueble identificado por su fachada celeste con la inscripción “Dany Ramírez”.
Los efectivos se dirigieron al lugar y encontraron la puerta del inmueble abierta. En la entrada, refirieron que estaba Leni Harlen Sánchez Rengifo, de 41 años, quien al notar la presencia policial habría admitido su implicación con la frase: “Jefe, ya sé que perdí, hay que arreglar”. Su actitud y respuesta sospechosa llevaron a los agentes a realizar un registro personal, según consta en actas.
Con el consentimiento del implicado, la Policía ingresó al domicilio, donde intervinieron a Oscar Andrés Paz Rojas, de 19 años. En el lugar encontraron una bolsa plástica con lo que sería pasta básica de cocaína y pequeñas bolsas con marihuana.
Posteriormente, los detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Área Antidrogas de Ucayali, donde se llevaron a cabo diligencias de descarte y pesaje de las sustancias incautadas arrojando en total 293 gramos de droga, según información fiscal.
¿Qué es la audiencia de control de acusación?
Es una etapa previa al juicio oral en el proceso penal, en la que un juez o jueza evalúa si la acusación presentada por la Fiscalía tiene suficientes fundamentos y pruebas para avanzar. Durante esta audiencia, el Ministerio Público expone su caso, mientras que la defensa puede argumentar en contra de la acusación. El juez revisa los elementos presentados para determinar si el caso debe continuar hacia el juicio oral o si es necesario corregir o rechazar la acusación.
El objetivo de esta audiencia es garantizar que el proceso penal se base en una acusación legítima y bien fundamentada. Si el juez considera que la acusación cumple con los requisitos legales, autoriza que el caso pase a la etapa de juzgamiento. Si no es así, el juez puede devolver la acusación para que se corrija o incluso rechazarla, deteniendo el proceso.