Veinte años de prisión para hombre que abusó de mujer con discapacidad
Nota de prensaEl colegiado superior aceptó los testimonios de los testigos y parte de las mismas declaraciones de Rojas Rengifo, que aceptó que la víctima sí estuvo en su casa el día de los hechos

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
3 de diciembre de 2024 - 9:39 a. m.
La Primera Sala Penal de Apelaciones de Ucayali confirmó la condena por violación sexual en agravio de una persona incapaz de dar su consentimiento, contra Damason Rojas Rengifo, sentenciado a 20 años de cárcel y al pago de S/ 5,000 por reparación civil. La Sala superior, en el marco de la desestimación de su apelación, ordenó la ubicación y captura del individuo.
Hechos denunciados
De acuerdo a la tesis presentada por el Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 27 de noviembre de 2021. Un vecino de Rojas Rengifo llegó a su vivienda, puesto que un día anterior este le había pedido que le construya una ramada. Al ingresar a la vivienda asegura haber visto salir a la víctima llorando y al condenado en ropa interior.
Ese día, al regresar a casa, el vecino relató a su familia lo que había presenciado. Su hija, amiga de la víctima, le comentó que esta le había confesado haber sido víctima de abuso sexual por parte de Rojas Rengifo y le mostró las lesiones que le había dejado en el cuerpo. Refirió que el sentenciado le pidió que vaya a su casa a las siete de la mañana.
Cabe precisar que la agraviada al momento de los hechos tenía 27 años y fue diagnosticada con retardo mental moderado y discapacidad severa.
Argumento judicial
Los jueces Frederic Rivera Berrospi, Hermogenes Lima Chayña y Marcos Espíritu Matos, valoraron los exámenes médicos practicados a la denunciante, que corroboraron las agresiones sexuales, así como los exámenes psicológicos, que acreditaron la discapacidad de la víctima y que al momento de los hechos tenía la edad mental de una niña de 8 años.
El colegiado superior aceptó los testimonios de los testigos y parte de las mismas declaraciones de Rojas Rengifo, que aceptó que la víctima sí estuvo en su casa el día de los hechos y cayó en contradicciones. El imputado “ha mentido en el presente juicio oral con la finalidad de evadir su responsabilidad”, refirieron los magistrados.
Como medios probatorios también se encuentran la entrevista en Cámara Gesell practicada a la denunciante y sobre todo que el Juzgado Penal Colegiado Conformado de Coronel Portillo expidió una sentencia debidamente fundamentada, desestimando así los argumentos de la parte imputada, que alegaba que su sentencia contenía vulneraciones del derecho y que algunas pruebas no fueron valoradas, sin especificar a qué pruebas se refería.