Prolongan prisión preventiva hombre encontrado con más de 400 gramos de marihuana
Nota de prensaAunque fiscalía solicitó para el imputado nueve meses más de prisión preventiva, la magistrada solo le impuso cuatro

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
27 de noviembre de 2024 - 8:07 a. m.
Cuatro meses más de prisión preventiva impuso la jueza Ángela Zamudio Navarro, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria contra César Augusto Riveiro Falcón, investigado por el delito de tráfico ilícito de drogas. El imputado permanecerá internado en el Penal de Pucallpa hasta marzo de 2025, luego de que la Policía encontrara en su vivienda más de 400 gramos de marihuana.
Aunque fiscalía solicitó para el imputado nueve meses más de prisión preventiva, la magistrada solo le impuso cuatro, debido a una evaluación de los principios de proporcionalidad, necesidad e idoneidad, así como las circunstancias específicas del caso. Por un lado, reconoció que los fundamentos presentados por el fiscal eran válidos, incluyendo la necesidad de garantizar la presencia del acusado durante el juicio oral y asegurar los fines constitucionales del proceso penal. Sin embargo, consideró que el tiempo solicitado no era proporcional a las necesidades del caso, dado que ya se habían establecido fechas concretas para el inicio (26 de noviembre de 2024) y la culminación del juicio oral (11 de noviembre de 2024).
El representante del Ministerio Público en su requerimiento precisó que el caso presentaba "especial dificultad" en el desarrollo de la investigación preparatoria. La jueza señaló que las demoras en la obtención de pericias químicas y la realización de otras diligencias esenciales, como la visualización del teléfono celular del imputado y las declaraciones testimoniales, justificaron la prórroga inicial de la investigación. Sin embargo, estas dificultades fueron atribuidas a circunstancias ajenas a las partes, lo que llevó a concluir que eran inevitables y justificaban la extensión limitada de la medida coercitiva.
La jueza también consideró el riesgo procesal como un argumento importante para la prolongación. En este sentido, se reafirmó que el acusado carecía de arraigo significativo y enfrentaba una pena elevada, superior a ocho años de prisión en caso de ser hallado culpable. Este contexto incrementaba el riesgo de fuga y obstaculización de la actividad probatoria, lo que hacía necesario mantener la prisión preventiva para asegurar su comparecencia y la adecuada realización del juicio. No obstante, la magistrada enfatizó que la duración de la prolongación debía guardar coherencia con las necesidades procesales concretas.
La jueza concluyó que extender la prisión preventiva más allá del tiempo necesario para el juicio oral sería desproporcionado e injustificado, reafirmando la necesidad de proteger el derecho a la libertad dentro de los márgenes razonables permitidos por la ley. Así, la medida busca garantizar un equilibrio entre la eficacia del proceso y los derechos fundamentales del acusado.
Hechos imputados
De acuerdo a lo señalado por el Ministerio Público, en un operativo policial realizado el 12 de febrero de 2024, fue detenido en flagrancia Riveiro Falcón, acusado de tráfico ilícito de drogas. La intervención tuvo lugar en una vivienda ubicada en el jirón Arturo Bartra, en Gallería. Según las actas policiales, los implicados acopiaban sustancias ilícitas para su posterior comercialización.
Durante el allanamiento, se incautaron diversas cantidades de estupefacientes, entre ellas 1 gramo de clorhidrato de cocaína repartido en cuatro bolsitas tipo ziploc, 2 gramos de cannabis sativa (marihuana) en una bolsita similar, y un paquete compacto con 482 gramos de marihuana, precintado y listo para su distribución. Además, en el lugar la Policía encontró herramientas utilizadas para el fraccionamiento y almacenamiento de drogas, como ligas de colores, 48 bolsitas ziploc, utensilios con restos de cocaína y recortes de papel.
Según la Policía, los implicados operaban con pleno conocimiento de la ilegalidad de sus actos, motivados por el lucro económico derivado de la venta de estas sustancias.