Confirman preventiva para joven denunciado por asalto a mujer
Nota de prensaLa decisión judicial se basó en la valoración de los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
26 de noviembre de 2024 - 4:22 p. m.
La Primera Sala Penal de Apelaciones de Ucayali confirmó los nueve meses de prisión preventiva contra Cristhian Mayer Muñoz Armas (22), acusado de cometer el delito de robo agravado en agravio de Diana Chauca Murrieta de Bueno. El imputado, quien enfrenta acusaciones por despojar a la agraviada de sus pertenencias el pasado 22 de septiembre de 2024, permanecerá en prisión mientras se lleva a cabo el proceso judicial.
La decisión judicial se basó en la valoración de los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público. La Sala consideró que existen fundados y graves elementos de convicción que vinculan a Muñoz Armas con el robo, como el informe policial que documenta la intervención de una motocicleta abandonada en el lugar del crimen, la identificación del imputado a través de un reconocimiento fotográfico y la declaración de la víctima, quien pudo identificar al sujeto como el agresor, a pesar de las contradicciones planteadas por la defensa.
Uno de los puntos en el análisis de la Sala fue la prognosis de pena, dado que el delito de robo agravado tiene una pena superior a los cinco años. Además, la falta de arraigo familiar, domiciliario y laboral del imputado fue determinante para ratificar la medida cautelar. El imputado alegó ser estudiante de ingeniería forestal en la Universidad Nacional de Ucayali, pero no presentó pruebas que acreditaran su situación. La sala resaltó que el riesgo de fuga era evidente, ya que no se comprobó su vinculación estable con la localidad.
La defensa del imputado había cuestionado las pruebas presentadas, señalando posibles incoherencias en los testimonios y las actas de reconocimiento, sin embargo, la instancia superior desestimó estos argumentos, ya que se cumplió con las formalidades requeridas por el Código Procesal Penal. El reconocimiento de persona por ficha Reniec y en rueda de reconocimiento fue considerado válido, ya que la víctima pudo identificar al imputado basándose en características físicas claras, como el tipo de corte de cabello y la complexión física del agresor.
El colegiado reiteró que la proporcionalidad de la medida cautelar era adecuada, considerando la gravedad del delito imputado y la pena probable que podría enfrentar el acusado. En este contexto, se ratificó la prisión preventiva que permitirá continuar con las diligencias del caso, incluyendo la recopilación de pruebas adicionales para el juicio.
Hechos denunciados
Según la fiscalía, el 22 de septiembre de 2024, Diana Chauca Murrieta de Bueno fue víctima de un presunto asalto a mano armada en el kilómetro 15 de la carretera Federico Basadre, cuando intentaba ingresar a su vivienda. Según su denuncia, a las 21:40 horas, un individuo joven de complexión alta y con cejas pronunciadas la habría interceptado al momento de abrir la puerta de su casa. Presuntamente, la amenazó con un arma de fuego y robó su cartera, que contenía un celular Samsung A51, dinero en efectivo (S/ 1,500), varios objetos personales y cosméticos.
La víctima, aterrada, gritó pidiendo ayuda, lo que alertó a su hijo y a los vecinos, quienes comenzaron a lanzar piedras en un intento de detener al individuo.
El autor del hecho ilícito, acorralado por los vecinos, intentó huir en su moto, pero abandonó el vehículo y se dirigió a pie hacia el óvalo del cementerio. La policía recuperó la moto abandonada y continúa con la investigación. La víctima pudo reconocer al atacante gracias a la luz de su vivienda, confirmando que el hombre que la asaltó era supuestamente Cristhian Mayer Muñoz Armas.
El acusado, después de huir, como lo señala el requerimiento fiscal, acudió a la Policía para denunciar que le habían robado su moto, intentando justificar su presunta huida. Sin embargo, las pruebas y testimonios apuntaron a que fue él quien atacó a Diana Murrieta. La víctima lo identificó claramente, y su hijo, José Antonio Pezo Chauca, también lo reconoció, pues presenció el asalto y la persecución.
El arma utilizada en el asalto fue una réplica, según el informe pericial balístico, que indicó que, aunque no es un arma real, tiene características morfológicas que podrían confundir a alguien sin conocimientos sobre armamento.