Condenados por usurpación deberán reparación civil y restituir terreno

Nota de prensa
Los mencionados fueron sentenciados a cinco años de pena privativa de la libertad suspendida por el término de tres años.
Condenados por usurpación deberán reparación civil y restituir terreno

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

21 de noviembre de 2024 - 12:59 p. m.

El juez Tom Quio Rivero, del Primer Juzgado Unipersonal de Ucayali, ordenó el pago de S/ 8,000 por reparación civil a Roberto Carlos Pérez Shapiama, Ladislao Gonzales Diope, Betsi Luz Gonzales Reátegui y Anjhella Beatriz Tapullima Ochavano, condenados por el delito de usurpación agravada. Así también dispuso que restituyeran el bien usurpado de 3 hectáreas 5,130 metros cuadrados, ubicado la avenida El Radar, en Callería o en caso contrario, pagar su valor actual.

Los mencionados fueron sentenciados a cinco años de pena privativa de la libertad suspendida por el término de tres años, en el que tienen que cumplir reglas de conducta como no ausentarse del lugar de residencia sin autorización judicial, comparecer mensualmente ante la justicia, pagar la reparación civil y no volver a pagar y no volver a cometer otro hecho delictivo.

Hechos imputados por el Ministerio Público


De acuerdo a lo señalado por fiscalía en su requerimiento de acusación, el 21 de junio de 2016 Florian Nicolás García Garbajal, apoderado de Yomel Hilario García, quien es propietario del predio en disputa, se encontraba en su domicilio cuando recibió la llamada del guardián del terreno, quien le informó que cerca de 50 personas habían ingresado a la propiedad.

Tras esta alerta García Carbajal se trasladó hasta el bien usurpado y corroboró la presencia de decenas de personas dentro de los terrenos, así como partes del cerco de calaminas sustraídas y dañadas. Cabe indicar que según las declaraciones del denunciante, días antes de la supuesta usurpación personas se acercaron a él para invitarlo a pertenecer a la junta directiva de la Asociación de Moradores del asentamiento humano Vía de la amistad, cuyos integrantes serían los acusados Pérez Shapiama, Gonzales Diope, Gonzales Reátegui y Tapullima Ochavano.

Posteriormente el agraviado, el 23 de junio de 2016, en su calidad de apoderado interpuso su denuncia de parte ante la Comisaría de San Fernando, a los acusados en su calidad de presidente, vicepresidente, secretaria y tesorera de la asociación mencionada, respectivamente, teniendo como testigos a dos personas.