Dan prisión preventiva para sujeto que presuntamente traficaba drogas en su motocar

Nota de prensa
Nota de prensa sobre Dan prisión preventiva para sujeto que presuntamente traficaba drogas en su motocar

Oficina de Imagen Institucional

5 de noviembre de 2024 - 9:06 p. m.

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo dictó prisión preventiva por nueve meses para Jimmis Eduardo Maldonado Cabrera, quien está siendo investigado por el delito de tráfico ilícito de drogas en favorecimiento al consumo ilegal de estupefacientes mediante actos de tráfico. En el mismo proceso también se investiga a Claudia Tatiana Barreto Torres, Nerio Jaret Tapullima Salas y Jefferson Lozano Rivera, a quienes se le impusieron comparecencia con restricciones. Ellos son denominados como “Los Deliverys de Alamedas”, según la Policía Nacional del Perú.

Tanto Claudia Tatiana Barreto Torres, Nerio Jaret Tapullima Salas y Jefferson Lozano Rivera tendrán que cumplir reglas de conducta, como comparecer mensualmente ante la justicia y a las diligencias del proceso y pagar una caución económica de S/ 2000, respectivamente, dentro de 15 días hábiles.

Hechos denunciados

El personal policial perteneciente al AREANT - DEPINCRIPNP Pucallpa, estaba realizando un patrullaje por diferentes zonas del distrito de Yarinacocha. En la Av. Arborización, los policías pudieron advertir la presencia de cuatro personas a bordo de un motocar, conducido por Nerio Jaret Tapullima Salas y como pasajeros Jimmis Eduardo Maldonado Cabrera, Claudia Tatiana Barreto Torres y Rocío del Pilar Ríos Ramírez.

Los investigados, según la tesis fiscal, se transportaban en actitud sospechosa mirando de un lugar a otro, emanando un olor fuerte y penetrante. Ellos hicieron su ingreso por el Jr. San Pedro, en Yarinacocha, instantes donde apareció otro motocar, a bordo del pasajero Elder Armando Castro Ruiz y el conductor Jefferson Lozano Rivera.

Uno de los investigados, Jimmis Maldonado que iba como pasajero del primer motocar realizó una seña con su mano para el conductor Jefferson Lozano, haciendo referencia a que avance. Para el Ministerio Público, ambos tuvieron un intercambio de manos y el conductor del segundo vehículo, Jefferson Lozano, realizó un comportamiento como si estuviera guardando algún objeto en su bolsillo delantero lado derecho de su pantalón.

Los policías practicaron el registro personal encontrando a Jefferson Lozano en posesión de dos bolsitas transparentes, a Nerio Tapullima y Jimmis Maldonado con una bolsa plástica cada uno, conteniendo todas ellas en su interior especies vegetales características a marihuana. Cabe precisar que, a Rocío del Pilar se le realizó un examen que obtuvo como resultado negativo.

Durante la intervención, Jimmis Maldonado dijo "ya perdí jefe, apóyame por favor", "en mi cuarto tengo más droga (marihuana)". Ante esta confesión, el personal policial guiado por el detenido, se constituyeron de forma inmediata a su vivienda con la finalidad de evitar la desaparición de evidencias.

Sobre una cómoda de melanina de color marrón con blanco, se encontró un envase de plástico transparente de forma circular, con inscripción TAZÓN VENUS y un vaso de plástico de forma de estrella, conteniendo ambos en su interior marihuana. Asimismo, al costado de la cómoda, sobre diversas prendas de vestir encontraron una bolsa de plástico tipo chequera, de color blanco, conteniendo en su interior droga, los cuales fueron incautados y lacrados para después ser trasladados a la dependencia policial.

En las oficinas del AREANT PNP Pucallpa, se realizó la diligencia de descarte
preliminar de droga con la participación del representante del Ministerio Público, los
detenidos y los abogados defensores donde se determinó que las muestras en posesión de los investigados eran marihuana. A su vez, se incautó dos vehículos menores de placas de rodaje 7837-CU y 9099-FU, S/229 y tres celulares.

¿Por qué impusieron prisión preventiva y comparecencia restrictiva?

La decisión de imponer prisión preventiva a Jimmis Maldonado fue tomada por el juzgado, tras evaluar los riesgos de fuga y obstaculización de la averiguación de la verdad, elementos importantes que justifican esta medida. La resolución señaló la gravedad de los delitos imputados, que implican penas superiores a cinco años de prisión, lo que acentúa la necesidad de asegurar la presencia del imputado durante el proceso judicial.

Para el caso de Claudia Tatiana Barreto Torres, Nerio Jaret Tapullima Salas y Jefferson Lozano Rivera no se cumplen los tres presupuestos establecidos en el artículo 268° del Código Procesal Penal, es decir, no existen fundados y graves elementos de convicción, la prognosis de pena no es superior a los cuatro años ni se presenta el peligro procesal.