Unidad Piloto de Flagrancia en Ucayali empezará funciones en diciembre
Nota de prensaResolución Administrativa N.° 369-2024-CE-PJ, la cual establece el inicio de estas unidades a partir del 16 de diciembre de 2024.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
31 de octubre de 2024 - 12:53 p. m.
Con el propósito de fortalecer la justicia en casos de flagrancia delictiva, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso la creación de Unidades Piloto de Flagrancia Delictiva en seis Distritos Judiciales del país, entre ellos Ucayali. Este anuncio se oficializó mediante la Resolución Administrativa N.° 369-2024-CE-PJ, la cual establece el inicio de estas unidades a partir del 16 de diciembre de 2024. Esta unidad piloto, solicitada a instancias por el Presidente de esta institución judicial, Dr. Tullio Bermeo Turchi, ayudará a hacer frente a los índices de criminalidad en ascenso en la región.
La implementación de estos módulos especializados responde a la necesidad de abordar con celeridad los casos de delitos flagrantes, es decir, aquellos en los que el delito es cometido en presencia o con pruebas irrefutables. La unidad piloto estarán compuestas por representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensores Públicos y la Policía Nacional, quienes trabajarán de manera coordinada en un mismo espacio físico. Esta estructura busca reducir los tiempos de procesamiento, evitando la acumulación de expedientes y garantizando una respuesta rápida para la ciudadanía.
En la Corte Superior de Justicia de Ucayali, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria y el Segundo Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Coronel Portillo asumirán competencias adicionales para atender casos de flagrancia. Estos juzgados atenderán procesos inmediatos por delitos flagrantes. De igual forma, el Juzgado Penal Colegiado de Coronel Portillo intervendrá en los casos complejos que requieran un enfoque colegiado.
Esta iniciativa no solo enfrenta el aumento de los índices de criminalidad, sino que también se establece como un modelo piloto, capaz de detectar posibles errores y perfeccionar el sistema antes de ampliar su alcance. Según el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, estas unidades piloto permitirán identificar fallas y soluciones potenciales, y además, ser la base para la implementación de una Unidad Modelo de Flagrancia como tal para el 2025 con ayuda del Gobierno Regional de Ucayali, que demanda mayores recursos y que se gestiona ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
La implementación de la Unida Piloto de Flagrancia en Ucayali y otras jurisdicciones es un paso estratégico hacia una justicia más ágil y accesible, que responde a la creciente demanda de seguridad ciudadana en el país. Este modelo, diseñado bajo un enfoque de eficiencia y respuesta inmediata, es una herramienta valiosa en la lucha contra la criminalidad en Perú, en el marco del “Plan de Implementación de Unidades de Flagrancia Delictiva”.