Juzgarán a expresidente de asentamiento por poner presunta denuncia falsa
Nota de prensaEl Ministerio Público solicitó en este caso, una pena privativa de libertad de tres años y cuatro meses, suspendida por tres años, así como una reparación civil de S/ 2,000 en favor.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
23 de octubre de 2024 - 2:32 p. m.
La jueza Melina Díaz Acosta, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, emitió la resolución que determinó el pase a juicio oral contra Zomeli Eli Ramírez Grandez, expresidente del asentamiento humano Panchito Pezo, en Callería. El acusado enfrenta cargos por el delito de falsedad genérica, quien denunció la pérdida de un libro de actas que supuestamente no se había extraviado, perjudicando a la nueva directiva elegida.
El Ministerio Público solicitó en este caso, una pena privativa de libertad de tres años y cuatro meses, suspendida por tres años, así como una reparación civil de S/ 2,000 en favor del asentamiento humano afectado y del Ministerio del Interior (S/ 1,000 para cada afectado). El acusado afrontará el proceso bajo la medida de comparecencia simple, lo que implica que podrá continuar en libertad durante el proceso que será visto por un Juzgado Penal Unipersonal de esta casa judicial.
Cabe indicar que fiscalía decidió acusar al dirigente porque consideró que “denunció falsamente” la pérdida del libro de actas, cuando en realidad este “ya había sido entregado” a otra persona en una reunión extraordinaria y, esta supuesta denuncia falsa habría afectado la credibilidad en los documentos y procedimientos públicos.
Los hechos
El Ministerio Público, en su requerimiento acusatorio, precisó que el 21 de abril de 2021, los moradores del asentamiento humano Panchito Pezo se reunieron para elegir a su nueva presidenta, resultando ganadora Maricela Minaya Wong. Esta elección quedó registrada en el libro de actas N° 02, en cumplimiento con los procedimientos habituales del asentamiento, posterior a ello, la presidenta electa señaló que se le entregó el libro ese mismo día a otra moradora. Dicho libro de actas, según fiscalía, fue legalizado ante un notario público un poco antes, en diciembre de 2020, lo que le otorgaba validez jurídica a los acuerdos registrados.
Sin embargo, el requerimiento precisa que, el 12 de julio de 2021, Zomeli Eli Ramírez Grandez, morador del asentamiento y expresidente, habría presentado una denuncia ante la comisaría de Pucallpa informando la pérdida del libro de actas N° 02. Según la denuncia, la desaparición habría ocurrido el día anterior, el 11 de julio de 2021, a las 4 de la tarde, mientras caminaba por la calle Agustín Cauper. A raíz de esta pérdida, Ramírez habría convocado a una asamblea el 13 de julio, donde informó a los presentes sobre la situación y solicitó la apertura de un nuevo libro de actas, el N° 03, ante el notario Paul Pineda Gavilán.
Al enterarse de lo sucedido, Maricela Minaya Wong, en su calidad de presidenta electa, acudió a la misma notaría para corroborar los hechos. El notario le habría confirmado que Ramírez había solicitado y obtenido la apertura del libro de actas N° 03. Esta situación impidió que la nueva junta directiva, elegida en abril, se registrara ante los Registros Públicos, pese a que el libro N°02 estaba en su poder.