Condenan a hombre que intentó hurtar madera en un camión
Nota de prensaEl imputado llegó a un acuerdo de conclusión anticipada, en el que aceptó los cargos presentados por la fiscalía y se comprometió al cumplimiento de la pena impuesta.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de octubre de 2024 - 11:02 a. m.
Luego de que Jesús Reátegui Vásquez intentó hurtar tablones de madera de una empresa dedicada a dicho rubro, ubicada en Callería, el Primer Juzgado Penal Unipersonal Transitorio, a través del juez Dilmer Meza Conislla, lo sentenció a dos años, un mes y veinticuatro días de pena privativa de la libertad suspendida, al cumplimiento de reglas de conducta y al pago de una reparación civil de S/ 1,000.
El imputado llegó a un acuerdo de conclusión anticipada, en el que aceptó los cargos presentados por la fiscalía y se comprometió al cumplimiento de la pena impuesta. Este acuerdo, en el marco de un proceso de hurto agravado como coautor, fue aceptado por el juzgado, pero en caso de incumplimiento de las reglas de conducta (permanecer en el lugar de su residencia y pagar la reparación civil), la pena cambiará de suspendida a efectiva.
Hechos aceptados
Según la fiscalía, la madrugada del 9 de septiembre de 2018, se produjo un intento de robo en la empresa Peruvian Woords Company E.I.R.L. El gerente de la empresa, Nicky Jens Jokel Guzmán, fue alertado por uno de los vigilantes, quien le informó que el portón de ingreso había caído, poniendo en riesgo a uno de los empleados de seguridad.
Al llegar a las instalaciones, el gerente descubrió que el personal de seguridad había permitido el ingreso de un camión con la intención de sustraer la madera que se procesa en la empresa. Durante el cierre del portón metálico, este se desprendió de su riel y cayó al suelo. Los ocupantes del camión huyeron rápidamente, dejando marcas de neumáticos sobre la puerta caída.
Uno de los principales implicados en el caso es Reátegui, quien no era empleado directo de la empresa pero fue identificado como el autor intelectual del plan. Según los testimonios de los vigilantes involucrados, Reátegui habría ofrecido un pago de 200 soles a cada uno para que desactivaran las cámaras de seguridad mediante el corte de la energía eléctrica. De esta manera, el camión podría ingresar sin ser detectado y proceder con el robo de la madera.
Durante las investigaciones, uno de los vigilantes explicó que fue contactado telefónicamente por Reátegui la misma madrugada del incidente, para coordinar el momento exacto en el que debía cortar el suministro eléctrico y permitir el ingreso del camión. Además, señaló que Reátegui viajaba como copiloto en el camión y era el encargado de dirigir la operación.
En su declaración, Reátegui admitió haber planeado el robo junto con los vigilantes, quienes serían responsables de abrir el portón y cortar la energía eléctrica para desactivar las cámaras. Aunque el plan no se concretó debido a la caída del portón, Reátegui reconoció su participación en el intento de hurto.