Imponen prisión preventiva a sospechoso de haber asaltado el Banco de la Nación en Manantay

Nota de prensa
En primer lugar, el juzgado se centró en la teoría del caso presentada por la fiscalía, la cual destaca el peligro de fuga del imputado como el principal argumento para solicitar la prisión preventiva
Mijail Sidain Picón Tanchiva

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

16 de octubre de 2024 - 5:26 p. m.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, a través del juez Jenner García Durán, dictó nueve meses de prisión preventiva contra Mijail Sidain Picón Tanchiva, investigado por la presunta comisión del delito de robo agravado en perjuicio del Banco de la Nación, en el marco de la investigación seguida por el Ministerio Público, de un asalto perpetrado a dicha entidad bancaria situada en la avenida Túpac Amaru la mañana del 5 de octubre.

En primer lugar, el juzgado se centró en la teoría del caso presentada por la fiscalía, la cual destaca el peligro de fuga del imputado como el principal argumento para solicitar la prisión preventiva. Aunque no se identificó un peligro de obstaculización, el análisis del juez enfatizó la importancia de evaluar el riesgo de que Picón Tanchiva pudiera evadir la justicia, lo que podría comprometer el desarrollo del proceso penal.

El magistrado también destacó que, aunque la defensa presentó documentos que acreditan el arraigo del imputado, estos no son suficientes para contrarrestar los riesgos identificados. A pesar de contar con familia y domicilio, la defensa no logró establecer una conexión fuerte que garantizara la permanencia del imputado durante el proceso.

Adicionalmente, el juzgado consideró la gravedad de la pena que podría enfrentarse Mijail Sidain Picón Tanchiva, la cual es superior a los cinco años. Este hecho, según el magistrado, refuerza la percepción de un peligro de fuga, ya que una pena considerablemente alta podría motivar al imputado a eludir su responsabilidad penal.

Asimismo, el juzgado aplicó un test de proporcionalidad que analizó si la medida de prisión preventiva es adecuada y necesaria en este contexto. La decisión de ordenar la prisión preventiva se justifica en el hecho de que no existen medidas alternativas igualmente eficaces para asegurar la presencia del imputado en el proceso.

Hechos denunciados

De acuerdo a la tesis presentada por el Ministerio Público, el presunto hecho ilícito ocurrió el 5 de octubre cuando tres empleados del banco, Gerardo Jhon Franklin Pompa Saucedo, Jhonatan Lincon Villalobos López y Armin Miguel Simón Lafosse, se encontraban atendiendo al público, cuando su rutina fue interrumpida por la llegada de dos hombres armados.

El primero de los asaltantes, quien según la Policía sería Mijail Sidain Picón Tanchiva, ingresó al banco con una gorra oscura, mientras que su presunto cómplice, sindicado por la fiscalía como Richar Enrique Del Cruadro Tanchiva, de contextura gruesa y con una gorra beige, portaba supuestamente una mochila negra. Los testigos refirieron que Richar Del Cruadro se habría acercado al vigilante del banco, Edin Enrique Vela Oliveira, y tras amenazarlo con un arma de fuego, le habría despojado de su arma reglamentaria. En ese momento, su supuesto cómplice se habría mantenido vigilante en la puerta, asegurándose de que nadie pudiera escapar.

Al percatarse de la situación, los empleados del banco se arrodillaron y se agacharon para protegerse. La fiscalía precisó que mientras eso ocurría, Richar Del Cruadro supuestamente irrumpió en las ventanillas y comenzó a recolectar todo el dinero en efectivo que pudo, incluyendo una suma adicional que se encontraba guardada en una caja de herramientas. En total, los asaltantes lograron llevarse aproximadamente S/ 63,210 en efectivo.

Tras el asalto, testigos afirmaron que ambos perpetradores escaparon en una motocicleta que no contaba con placa. Sin embargo, su fuga fue interrumpida cuando se encontraron con una patrulla de la policía y del serenazgo que realizaba rondas en la zona. Aunque los agentes no lograron interceptarlos en un primer momento, la persecución continuó hasta el asentamiento humano Iván Sikic, donde los sospechosos abandonaron la motocicleta y se dispersaron en distintas direcciones.

La tesis fiscal argumentó que Richar Del Cruadro fue perseguido por un oficial de policía, quien, a pesar de sus esfuerzos, no pudo capturarlo. No obstante, en medio de las labores de seguimiento, la policía logró recuperar la mochila negra con el dinero y un chaleco con inscripciones que decían "Policía", que había utilizado para engañar a las víctimas.

Mijail Picón fue detenido gracias a la rápida actuación policial, que además condujo a la recuperación de un revólver perteneciente al vigilante del banco, el cual había sido arrojado entre la maleza cercana.