Corte de Ucayali se convierte en la cuarta corte en adoptar SERNOT para celeridad en notificaciones

Nota de prensa
El sistema ya ha sido implementado en cortes de Lima, Lima Norte, Selva Central y Apurímac, siendo Ucayali la cuarta corte del interior del país en adoptar esta tecnología.
Corte de Ucayali se convierte en la cuarta corte en adoptar SERNOT para celeridad en notificaciones
Corte de Ucayali se convierte en la cuarta corte en adoptar SERNOT para celeridad en notificaciones
Corte de Ucayali se convierte en la cuarta corte en adoptar SERNOT para celeridad en notificaciones
Corte de Ucayali se convierte en la cuarta corte en adoptar SERNOT para celeridad en notificaciones

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

14 de octubre de 2024 - 8:49 p. m.

Desde hoy, la Corte Superior de Justicia de Ucayali se suma a las cortes que implementan el Sistema de Notificaciones del Poder Judicial (SERNOT), convirtiéndose en la cuarta de las 35 a nivel nacional en adoptar esta herramienta. El sistema busca modernizar los procesos judiciales, brindando mayor trazabilidad y celeridad en las notificaciones. Aunque su implementación estaba inicialmente programada para el 14 de diciembre, gracias a una eficiente coordinación entre diversas áreas de esta casa judicial, la fecha se adelantó al 14 de octubre, en beneficio de los usuarios del sistema judicial en Ucayali.

Este importante avance se realizó durante la gestión del Dr. Tullio Bermeo Turchi, presidente de la Corte de Ucayali, quien participó de una actividad de presentación del sistema, junto al gerente de administración distrital, Dr. Jesús Quintana Rojas.

En la actividad, Manuel Miguel del Priego Barrantes, analista de la Subgerencia de Servicios Judiciales y Atención al Usuario de la Gerencia General del Poder Judicial, enfatizó los beneficios del sistema: “El SERNOT es un servicio que facilita la trazabilidad en el proceso de notificaciones físicas, agilizando los tiempos y brindando seguridad. Además, permitirá la transferencia automática de notificaciones entre cortes, evitando la necesidad de ingresar manualmente las cédulas que se envíen como exhortos”. Según el analista, la implementación de SERNOT no solo inyecta velocidad a las notificaciones, sino que también mejora la eficiencia del proceso judicial en su totalidad.

El sistema ya ha sido implementado en cortes de Lima, Lima Norte, Selva Central y Apurímac, siendo Ucayali la cuarta corte del interior del país en adoptar esta tecnología. Una de las características del SERNOT es que permite a los órganos jurisdiccionales consultar el estado de las notificaciones de manera directa a través del Sistema Integrado Judicial (SIJ). Esto reducirá los tiempos de espera y mejorará la coordinación entre distintas jurisdicciones, beneficiando a jueces, abogados y ciudadanos.

Maribel Arellano Mogollón, jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, explicó que el adelanto en la instalación de SERNOT se debió a la constante coordinación entre la Gerencia General, la Gerencia de Informática y las autoridades judiciales. "Teníamos programada la implementación para diciembre, pero gracias a este esfuerzo conjunto, hemos logrado adelantarla. Este avance permitirá que los ciudadanos reciban una justicia más rápida y efectiva, reduciendo los tiempos de espera para las notificaciones", indicó Arellano Mogollón. Además, mencionó que la integración de las áreas penales y de notificaciones dentro del nuevo sistema ayudará a unificar y optimizar el flujo de información.

Arellano Mogollón finalmente precisó que una de las principales bondades del sistema es que los cargos de notificación podrán ser digitalizados y subidos al expediente judicial de manera inmediata. Esto reducirá los retrasos y las frustraciones que solían ocurrir cuando no se encontraban las notificaciones o no se localizaba a la persona destinataria, mejorando así la eficiencia y la satisfacción de los usuarios del sistema judicial.