Corte de Ucayali destaca en los XX Juegos Nacionales Judiciales con 10 medallas
Nota de prensaEl balance final es más que positivo para la Corte de Ucayali, que sigue consolidándose como una delegación con gran espíritu deportivo y competitividad.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
9 de octubre de 2024 - 4:08 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Ucayali tuvo una notable participación en los XX Juegos Nacionales Judiciales 2024, realizados en la ciudad de Cajamarca del 4 al 7 de octubre. A pesar de enfrentar múltiples desafíos, la delegación ucayalina, compuesta por 70 deportistas, logró ubicarse en el noveno lugar del medallero oficial con un total de 10 preseas: 3 de oro, 3 de plata y 4 de bronce, tras competir en disciplinas como fútbol, vóley, vóley mixto, ajedrez, natación, atletismo y tiro al sapo, superando en medallas a varias cortes con mayor número de participantes y más disciplinas en competencia.
Entre los deportistas destacados se encuentra Roly Uribe Ríos, quien brilló en atletismo y natación. Uribe Ríos se alzó con la medalla de oro en la carrera de 6 km categoría máster, una medalla de plata en los 1500 metros de la misma categoría y una medalla de bronce en la competencia de 100 metros. Además, obtuvo el primer lugar en natación, llevándose otra medalla de oro en estilo libre categoría máster.
Lionel Sangama Marayahua también sobresalió con su desempeño en atletismo, ganando la medalla de oro en los 1500 metros categoría libre y la de plata en la carrera de 6 km, dejando en claro el nivel competitivo de los atletas ucayalinos. Por su parte, Ana María Macedo Torres obtuvo dos medallas de bronce en la categoría súper máster: una en los 1500 metros y otra en la competencia de 6 km.
Los equipos de vóley, ganador de medalla de bronce, y vóley mixto, ganador de la medalla de plata, de Ucayali protagonizaron uno de los momentos más comentados del evento al disputar sus partidos en la madrugada y bajo condiciones climáticas adversas. Acostumbrados a entrenar en su región con temperaturas mínimas de 22°C, los deportistas ucayalinos enfrentaron el reto de competir en un frío extremo de hasta 9°C en Cajamarca. Este cambio abrupto de clima afectó a varios integrantes del equipo, generando incomodidades como sangrados nasales y agotamiento, pero su espíritu competitivo no se vio disminuido. Con gran esfuerzo y determinación culminó cada partido, dejando en alto el nombre de la región.
Además, la delegación de ajedrez de Ucayali se destacó por ser la más joven del evento, mostrando gran talento y potencial en la disciplina. También fue notable la participación del equipo de fútbol súper máster, que no perdió ningún encuentro contra otras cortes.
Los equipos tuvieron que lidiar con la reprogramación y el cambio de sedes de sus encuentros a último momento, lo que aumentó la presión en la delegación. Sin embargo, demostraron gran capacidad de adaptación. "Recibimos el aviso de cambio de sede apenas unos minutos antes de jugar, lo que complicó nuestra preparación. Pero nuestro equipo se mantuvo unido y no perdimos el enfoque, demostrando que somos capaces de superar cualquier reto", comentó Natalia Huamán Espinoza, deportista ucayalina.
El Dr. Tullio Bermeo Turchi, presidente de la Corte de Ucayali, viajó desde Chile, tras ser designado para participar en un evento académico designado por el presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela, para acompañar y apoyar personalmente a la delegación en estos momentos de alta competencia. En entrevista, expresó su satisfacción y orgullo por el desempeño de los equipos. “A pesar de las desventajas climáticas y las dificultades logísticas, nuestros deportistas han demostrado un gran espíritu de lucha y compromiso. No solo compitieron, sino que enfrentaron el frío, los cambios de sede y hasta las horas de juego. Lograron algo extraordinario, superando a delegaciones más grandes. No hay nada que reprochar, sino más bien felicitarlos por representarnos dignamente”, señaló.
El presidente enfatizó también la unión del equipo y la determinación con la que enfrentaron cada juego, así como el apoyo de la barra para alentar a los deportistas. “Este tipo de eventos no solo es una competencia deportiva, sino una oportunidad para demostrar la fortaleza de nuestra institución y el compromiso con el nombre de Ucayali”, agregó.
En total, participaron 38 delegaciones de todo el Perú en estos Juegos Nacionales Judiciales. Aunque la Corte de Ucayali quedó en la novena posición del medallero general, su actuación fue más que meritoria, pues logró obtener un mayor número de medallas que cortes con más deportistas y mayor presencia en diferentes disciplinas. Este resultado es símbolo de la entrega y dedicación de los representantes ucayalinos, quienes con menos recursos y en un entorno desfavorable lograron brillar en el campeonato.
El podio fue liderado por la Corte Superior de Justicia de La Libertad, con 16 medallas de oro, seguida por Arequipa con 13 y la anfitriona Cajamarca con 6 preseas doradas. Sin embargo, Ucayali se distinguió por su espíritu deportivo y su capacidad para adaptarse a las adversidades.
El balance final es más que positivo para la Corte de Ucayali, que sigue consolidándose como una delegación con gran espíritu deportivo y competitividad, llevando en alto el nombre de su región en eventos nacionales. Con esta participación, el equipo de Ucayali se perfila para seguir creciendo y mejorando en futuras ediciones de los Juegos Nacionales Judiciales, fortaleciendo así su identidad y compromiso con el deporte judicial peruano.