Corte de Ucayali cierra brecha tecnológica con adquisición de nuevos equipos audiovisuales
Nota de prensaLa renovación fue posible gracias a las gestiones realizadas por el presidente de la Corte, Dr. Tullio Bermeo Turchi, quien desde el inicio de su mandato priorizó el cierre de esta brecha tecnológica

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
1 de octubre de 2024 - 5:18 p. m.
El Dr. Jesús Quintana Rojas, gerente de administración distrital de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, informó que la brecha en equipos de audio y video de esta institución judicial se cerrará, después de que la Gerencia General del Poder Judicial aprobara la transferencia de S/ 374,721 para la adquisición de nuevos equipos. Esta medida se implementará tras más de una década de uso del equipamiento actual, que ya había superado su vida útil.
“El sistema de grabación audiovisual en las salas de audiencia data de 2012, cuando se implementó el nuevo Código Procesal Penal. Con el paso del tiempo, los equipos empezaron a fallar, presentando problemas de grabación y causando interferencias constantes, lo cual impedía a los jueces y personal jurisdiccional registrar adecuadamente las audiencias”, explicó Quintana Rojas.
La renovación fue posible gracias a las gestiones realizadas por el presidente de la Corte, Dr. Tullio Bermeo Turchi, quien desde el inicio de su mandato priorizó el cierre de esta brecha tecnológica en la administración de justicia. La reciente Resolución N° 583-2024 oficializó el presupuesto asignado, destinado exclusivamente a la compra de nuevos sistemas de audio y video para las sedes de la Corte en Ucayali y sus provincias.
Las áreas beneficiadas incluyen las salas de apelaciones, los juzgados de investigación preparatoria, los juzgados unipersonales y otros órganos provisionales que funcionan bajo el nuevo Código Procesal Penal. “Con esta adquisición, se asegura que cada audiencia cuente con un registro fiable y de calidad, eliminando las limitaciones que teníamos con el equipamiento antiguo”, destacó el gerente.
Finalmente, el Dr. Quintana Rojas abordó la importancia de contar con herramientas tecnológicas adecuadas para garantizar una correcta administración de justicia. “Esta inversión no solo mejorará la eficiencia y el trabajo del personal jurisdiccional, sino que también permitirá que los ciudadanos puedan tener un acceso a la justicia sin retrasos ni problemas técnicos”, concluyó.
Con la renovación de estos equipos, la Corte Superior de Justicia de Ucayali reafirma su compromiso con la modernización de sus recursos tecnológicos y el fortalecimiento de sus servicios para brindar una justicia de calidad a la población de la región.