Cinco órganos jurisdiccionales en Ucayali fueron prorrogados para optimizar resolución de casos

Nota de prensa
Cabe indicar que, la Presidencia de esta casa judicial instó a los magistrados y al personal de los juzgados a asumir un compromiso activo en el cumplimiento de sus responsabilidades
Corte Superior de Justicia de Ucayali

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

1 de octubre de 2024 - 2:29 p. m.

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia en la administración de justicia y producto de la gestiones realizadas por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Dr. Tullio Bermeo Turchi, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial decidió prorrogar el funcionamiento de cinco órganos jurisdiccionales transitorios en el Distrito Judicial de Ucayali hasta el 31 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025. Esta decisión se enmarca en el Acuerdo N.° 1292-2024, adoptado en la trigésima tercera sesión del consejo, y busca abordar la carga procesal y garantizar un acceso más ágil a la justicia para la población.

La prórroga se formaliza a través de la Resolución Administrativa N.° 000326-2024-CE-PJ y la Resolución Administrativa N.° 000322-2024-CE-PJ, que beneficia al Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio y el Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, de Mercado y Ambientales, ambos extendidos hasta el 31 de marzo de 2025. Asimismo, se prorroga el funcionamiento del Juzgado Penal Unipersonal Transitorio del distrito de Callería y el Juzgado Penal Unipersonal Transitorio del distrito de Raymondi, hasta la misma fecha. Por otro lado, el Juzgado de Trabajo Transitorio de Coronel Portillo estará en funcionamiento hasta el 31 de octubre de 2024.

La medida responde a la necesidad de optimizar la resolución de expedientes en un contexto donde la demanda de servicios judiciales sigue en aumento. La prórroga del funcionamiento de los juzgados transitorios representa un avance importante en la administración de justicia, ofreciendo múltiples beneficios tanto para el sistema judicial como para la ciudadanía. Al prolongar la actividad de estos órganos jurisdiccionales, se garantiza una respuesta más ágil y efectiva, lo que contribuye a reducir el rezago procesal y a mejorar los tiempos de resolución de casos.

Cabe indicar que, la Presidencia de esta casa judicial instó a los magistrados y al personal de los juzgados a asumir un compromiso activo en el cumplimiento de sus responsabilidades y a colaborar de manera efectiva para alcanzar las metas planteadas en esta gestión.