Yarinacocha: Exfuncionario pagará más de S/ 40 mil por reducir impuestos prediales ilegalmente
Nota de prensaEn su declaración, Alemán reconoció haber creado usuarios para acceder al sistema, pero afirmó que estos se le otorgaron verbalmente y que no tenía conocimiento de su uso indebido.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
1 de octubre de 2024 - 11:08 a. m.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Ucayali incrementó de S/ 5,000 a S/ 40,108.87 el monto de la reparación civil a favor de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, en el caso contra Miguel Alemán Gonzales, quien fue acusado de manipular el sistema informático de la municipalidad para favorecer a ciertos contribuyentes con descuentos en sus impuestos prediales, lo que resultó en pérdidas económicas para la entidad.
La Sala, integrada por los jueces superiores Hermógenes Lima Chayña, Américo Torres Lozano y Marco Santa Cruz Urbina, consideró que la resolución de primera instancia carecía de una adecuada motivación, por lo que resolvió fundado la apelación interpuesta por el procurador público de Yarinacocha, que no estuvo de acuerdo con la reparación civil inicialmente impuesta en el marco de la investigación en contra del imputado por el delito de alteración, daño o destrucción de base de datos.
En su argumentación, la Sala precisó que no existía prueba suficiente que corroborara la afirmación de que los montos indebidamente reducidos a los contribuyentes estaban siendo recuperados por la municipalidad. La sentencia sostuvo que, dado el acto doloso y el perjuicio generado a la administración pública, el monto de cinco mil soles era proporcional para compensar el daño causado.
Hechos imputados
Miguel Alemán Gonzales, exfuncionario de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, fue denunciado por el Ministerio Público por cometer delitos informáticos en agravio de la municipalidad. La investigación preliminar detalló que Alemán, en su rol como responsable del Área de Recaudación Tributaria, manipuló el Sistema Integrado de Administración Tributaria (SIAT) entre 2010 y 2013 para alterar la base imponible de varios contribuyentes.
Entre los casos señalados por fiscalía, se mencionó a Ángel Benavides Villa, cuyo impuesto predial pasó de S/ 810,449.47 en 2010 a S/ 2,523.14 en 2013, lo que representó una reducción de S/ 288,205.71. Según el Informe Pericial Informático N° 002-2015-EEAR, se identificaron irregularidades en los registros de autovalúo de varios contribuyentes, que incluyen a Ramón Mosquera Cárdenas, Martha Nieto Pares y Vladimir Guerra Retamozo. Las modificaciones se realizaron, según fiscalía, a través de varios usuarios, entre ellos “MYMILK” y “TUANGEL”, asociados a Alemán, sin documentación que respaldara los cambios.
Asimismo, el caso de la Maderera Moneada S.A. que reportó discrepancias en sus pagos, ya que solo registró S. 2,500.92 en lugar de S/ 4,802.69 que debió pagar trimestralmente, debido a las manipulaciones en el SIAT.
En su declaración, Alemán reconoció haber creado usuarios para acceder al sistema, pero afirmó que estos se le otorgaron verbalmente y que no tenía conocimiento de su uso indebido.