Dictan preventiva a hombre encontrado con más de 100 gramos de PBC
Nota de prensaLa policía llevó a cabo la diligencia de pesaje y descarte de las drogas encontradas, que arrojaron un peso bruto total de 163 gramos de pasta básica de cocaína.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
26 de setiembre de 2024 - 9:33 a. m.
La jueza Melina Díaz Acosta del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria dictó prisión preventiva por nueve meses contra Rony Luis Huayambal Ihuaraqui, investigado por promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas. Huayambal Ihuaraqui fue detenido el 2 de septiembre de 2024, tras ser sorprendido, según la Policía, en un inmueble en Yarinacocha, donde encontraron 163 gramos de pasta básica de cocaína y 126 envoltorios adicionales con 7 gramos de la misma sustancia.
Según consta en actas, la noche del 2 de septiembre de 2024, personal del Escuadrón Verde - Grupo Terna - Ucayali realizó un operativo de tamizaje preventivo en el distrito de Yarinacocha. Durante la vigilancia, recibieron información de una fuente humana que indicaba que en un inmueble ubicado en el jirón 7 de Junio, se estarían dedicando a la micro comercialización de pasta básica de cocaína. Al llegar al lugar, de acuerdo con sus propias versiones, encontraron la puerta principal abierta y, al observar el interior, notaron a dos hombres involucrados en un intercambio de sustancias ilegales.
Al percatarse de la presencia policial, los hombres habrían intentado huir, ingresando por la parte posterior de la vivienda, que carecía de cerco. Las autoridades lograron intervenir a Rony Luis Huayambal Ihuaraqui, a quien se le realizó un registro personal. En su bolsillo, encontraron una billetera con S/. 30 y un celular. Posteriormente, se autorizó un registro domiciliario, en el cual hallaron varias evidencias, incluida una caja de cartón que contenía una sustancia con características de pasta básica de cocaína y 126 envoltorios de papel tipo ketes con más de 7 gramos de la misma sustancia.
La policía llevó a cabo la diligencia de pesaje y descarte de las drogas encontradas, que arrojaron un peso bruto total de 163 gramos de pasta básica de cocaína. Las muestras fueron sometidas a prueba de campo, resultando positivas para sustancias ilícitas. Con base en estas evidencias y testimonios de los efectivos, se fundamentó la acusación contra Huayambal Ihuaraqui, quien quedó vinculado a actividades delictivas, lo que llevó a la fiscalía a solicitar su prisión preventiva.
La fiscalía presentó los testimonios de los efectivos policiales que participaron en la operación. A pesar de los argumentos de la defensa, que alegaron que Huayambal Ihuaraqui no era propietario del inmueble, la jueza consideró que su participación en las actividades delictivas era suficiente para mantener la acusación.
En la valoración del pronóstico de pena, el juzgado tomó en cuenta que el delito de tráfico ilícito de drogas, en su modalidad agravada, conlleva una pena privativa de libertad de entre ocho y quince años. La magistrada concluyó que, incluso aplicando posibles atenuantes, la pena probable no sería inferior a cinco años, lo que estableció un riesgo de fuga.
Además, se realizó un análisis de proporcionalidad que contrastó los derechos del imputado con los objetivos del proceso judicial. La jueza determinó que, aunque la restricción a la libertad es temporal, es necesaria para garantizar el esclarecimiento del delito y la comparecencia de Huayambal Ihuaraqui en el juicio.
La decisión del juzgado establece que la prisión preventiva se hará efectiva desde el 2 de septiembre de 2024 hasta el 1 de junio de 2025. Durante este tiempo, Huayambal Ihuaraqui podrá solicitar la cesación de la medida si se presentan nuevos elementos que desvirtúen los fundamentos que justificaron su imposición.