Prolongan prisión preventiva para integrante de “Los Buitres del Oro”
Nota de prensaLa decisión se basó en la gravedad de los hechos, el peligro de fuga y el riesgo de obstaculización del proceso judicial.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
25 de setiembre de 2024 - 2:13 p. m.
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali, a cargo de la jueza Melina Díaz Acosta, decidió prolongar la prisión preventiva por cuatro meses adicionales para Cristihian Manuel Mori Mourao, imputado por el delito de robo agravado y banda criminal al que la Policía bautizó como “Los Buitres del Oro”. Según fiscalía, el imputado, junto con un menor de edad, habría asaltado a tres mujeres, utilizando un arma de fuego y sustrayendo joyas, dinero y bienes personales. La decisión se basó en la gravedad de los hechos, el peligro de fuga y el riesgo de obstaculización del proceso judicial.
La jueza Díaz Acosta justificó la prolongación de la prisión preventiva en la necesidad de asegurar la presencia del imputado durante el juicio oral (que se encuentra en desarrollo), considerando el peligro procesal que representaría su libertad y la gravedad de la pena solicitada por la fiscalía, que asciende a 35 años de prisión. Además, el juzgado evaluó la complejidad del caso, incluyendo la participación de otros coimputados y la necesidad de completar diligencias pendientes. Concluyó que no existían medidas alternativas con igual efectividad para garantizar el desarrollo del proceso y citó la casación N° 147-2016-Lima para respaldar la decisión.
Hechos Imputados
Primer asalto.- Según la tesis presentadas por fiscalía, el 13 de diciembre de 2023, alrededor de las 21:30 horas, Jenny Sherly Mariño Suárez y su hija Andrea Nicolle Vásquez Mariño se dirigían a su centro de labores, ubicada en el jirón Manco Cápac en Callería. Al estacionar su camioneta, ambas mujeres fueron sorprendidas por un motocarro azul que se detuvo a su lado. Del vehículo descendió un sujeto quien portaba un arma de fuego. Bajo la amenaza del arma, Vásquez Mariño desactivó el seguro del vehículo, momento que fue aprovechado por el ladrón que metió la cabeza por la ventana y exigió que le entregara una pulsera de oro de once gramos que llevaba puesta.
El parte policial también precisó que la víctima fue obligada a entregar también un collar de oro, un anillo y otros objetos personales como un celular. Tras obtener los bienes, según fuentes oficiales, el asaltante se retiró rápidamente subiendo al motocarro donde lo esperaba un adolescente al volante.
Segundo asalto.- Poco después, a las 22:40 horas del mismo día, la segunda víctima, Carmen Elena Palo Villacrez fue atacada en el jirón Huáscar en Manantay mientras regresaba a su casa en motocicleta. Nuevamente, el malhechor, acompañado por un menor de edad y usando el mismo motocarro, interceptó a la víctima. El asaltante, armado, apuntó a la cara de Palo Villacrez y le ordenó que le entregara sus pertenencias. Este le entregó una cartera que contenía S/ 1,350 en efectivo, fruto de la venta de canastas navideñas, junto con sus documentos personales, varias tarjetas de crédito y un teléfono.
Captura de los imputados.- La noche de los asaltos, las víctimas reportaron los robos a la policía, proporcionando detalles sobre el vehículo utilizado y la dirección en la que huyeron los criminales. Gracias a la tecnología de rastreo en uno de los dispositivos robados, la policía logró localizar el motocarro en un hospedaje ubicado en el pasaje Godofredo de la Cruz del Águila. Al ingresar al lugar, la policía encontró a Christian Manuel Mori Mourao, a un menor de edad que lo acompañaba, y a otros dos individuos: Geyder Saldaña Macedo y Rafael Alberto Huayunga Gonzales. En la habitación, los agentes hallaron los bienes robados, el arma utilizada en los asaltos, y el motocarro azul descrito por las víctimas.
Pruebas presentadas
El Ministerio Público presentó la ubicación proporcionada por el audífono robado a Andrea Nicole Vásquez Mariño, que permitió a la Policía ubicar a los imputados en el hospedaje donde se encontraron ambos vehículos mototaxis utilizados en los robos. Uno de estos vehículos pertenecía a Rafael Alberto Huayunga Gonzales y el otro, fue proporcionado por Geider Saldaña Macedo, según la investigación.
Además, se hallaron dentro de la habitación alquilada por los imputados, diversos bienes que habían sido sustraídos a las víctimas, así como el arma de fuego utilizada en los asaltos. Las declaraciones de las agraviadas y testigos presenciales también corroboraron la participación de Mori Mourao y sus cómplices en ambos eventos delictivos.
Decisión del juzgado
La prolongación de la prisión preventiva se extendió hasta el 13 de enero de 2025, considerando que no existían medidas menos gravosas que pudieran garantizar la presencia del imputado en el juicio oral. La defensa de Mori Mourao argumentó que la medida era desproporcionada y que no se había demostrado un riesgo real de obstaculización del proceso, pero sus argumentos fueron desestimados por el juzgado.