Imponen prisión preventiva para alías “Químico” encontrado con más 1 kilo de droga en su vivienda
Nota de prensaTodas las muestras dieron positivo en pruebas de campo realizadas con reactivos químicos, confirmando la presencia de alcaloide de cocaína.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
19 de setiembre de 2024 - 10:19 a. m.
La jueza Ángela Zamudio Navarro, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali, dictó nueve meses de prisión preventiva para Alfredo Luis Cuñas Hinostroza alías “Químico” y sindicado por la Policía como presunto integrante de la banda criminal “Los Traquetas de Ucayali”. Cuñas Hinostroza es investigado por el delito de tráfico de drogas, tras ser sorprendido, según fiscalía, con más de 1,400 gramos de Pasta Básica de Cocaína (PBC) en su vivienda. Esta medida asegura su custodia mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra.
El juzgado consideró que existen elementos graves y fundados de convicción que prueban la implicación de Cuñas Hinostroza en el delito imputado. La intervención policial realizada el 29 de agosto de 2024 detalló la presencia de PBC en su posesión y material para su dosificación, distribuida en diferentes formas y envases dentro de su vivienda ubicada en el jirón Tomas D. Dávila, en Manantay.
Además, durante la diligencia preliminar, la Policía constató que Alfredo Luis Cuñas Hinostroza “se encontraba en flagrancia delictiva, acopiando, dosificando y comercializando la droga”. La fiscalía también presentó pruebas testimoniales que confirmarían su involucramiento en el delito, incluyendo declaraciones de los efectivos policiales y de testigos como Gisela y Evelyn Cuñas Hinostroza, hermanas del imputado, quienes confirmaron la presencia de la droga en el inmueble.
Otro argumento tomado por la jueza para la imposición de la prisión preventiva es el riesgo de fuga y de obstaculización del proceso. La fiscalía señaló la falta de arraigo laboral y domiciliario del imputado, ya que las actividades que afirma realizar, como la crianza de gallinas y el alquiler de motocarros, no están debidamente documentadas y podrían cesar en cualquier momento. Asimismo, el hecho de que Cuñas Hinostroza fue intervenido en la misma vivienda donde se encontró el insumo ilícito, para el juzgado refuerza la percepción de riesgo de que podría evadir la justicia o entorpecer la investigación si se le permitiera permanecer en libertad.
La jueza, en su resolución, abordó la gravedad del delito y el elevado margen de punibilidad asociado al Tráfico Ilícito de Drogas, que en este caso puede resultar en penas privativas de libertad entre ocho y quince años. En este contexto, la prisión preventiva fue considera una medida idónea y necesaria para garantizar el normal desarrollo del proceso judicial y evitar la frustración de la investigación.
Cabe indicar que, la defensa técnica del imputado interpuso un recurso de apelación contra esta decisión, y la magistrada concedió un plazo para que la defensa fundamente su apelación. La medida de prisión preventiva comenzará a contarse desde la fecha de la detención, el 29 de agosto de 2024, y se extenderá hasta el 28 de mayo de 2025, sujeto a la posibilidad de revisión si surgen nuevos elementos de convicción que desvirtúen los motivos de su imposición.
Hechos denunciados
De acuerdo a la tesis fiscal, el 29 de agosto de 2024, durante un patrullaje preventivo en el distrito de Manantay, la policía recibió información de una fuente sobre un individuo conocido como "Alfredo Luis" que estaría involucrado en el acopio y distribución de drogas. La fuente detalló que la persona en cuestión, de estatura mediana y piel trigueña, se encontraba en una vivienda de material noble color verde/anaranjado en el jirón Tomas D. Dávila, utilizada como local de venta de comidas.
La policía identificó y procedió a intervenir a Alfredo Luis Cuñas Hinostroza, quien mostró actitud nerviosa y habría admitido su situación con la frase "ya perdí jefe". Con su consentimiento, se realizó un registro en su domicilio. En el ambiente utilizado como dormitorio, se hallaron una balanza digital, varias bolsas plásticas con PBC y otros elementos relacionados con la manipulación de la droga. Entre las pruebas incautadas se encontraban: dos bolsas compactas con un total de 1,229 gramos de PBC, siete bolsitas plásticas con 65 gramos de PBC y una bolsa plástica con 148 gramos de PBC. Haciendo un total de 1,442 gramos,
Además, las fuerzas del orden encontraron una bandeja plástica, una cuchara de metal y una cajita de cartón con restos de PBC. Todas las muestras dieron positivo en pruebas de campo realizadas con reactivos químicos, confirmando la presencia de alcaloide de cocaína. Es importante señalar que, la Policía informó que la mercancía ilícita incautada estaría valorizada en S/ 4,500.