Luego que fiscalía no solicitara prolongación de preventiva, excarcelan a Banda Estela

Nota de prensa
El proceso judicial contra Banda Estela, suspendido alcalde del distrito de Nueva Requena, inició tras una denuncia presentada por la Procuraduría Pública Anticorrupción de Ucayali en agosto de 2023
Luego que fiscalía no solicitara prolongación de preventiva, excarcelan a Banda Estela

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

18 de setiembre de 2024 - 2:00 p. m.

El Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Campoverde, a cargo de la jueza Sally Beltrán Torres, resolvió la liberación del imputado Humberto Banda Estela, quien cumplía prisión preventiva por el presunto delito de colusión agravada en agravio del Estado. La excarcelación se dictó conforme lo establece la normativa vigente, al haber vencido el plazo de 12 meses de prisión preventiva en su contra, sin que el Ministerio Público haya solicitado una prolongación de la medida.

El proceso judicial contra Banda Estela, suspendido alcalde del distrito de Nueva Requena, inició tras una denuncia presentada por la Procuraduría Pública Anticorrupción de Ucayali en agosto de 2023. Se le imputan presuntos actos de corrupción vinculados a presuntas contrataciones estatales irregulares que involucraban la compra de combustible, adquisición de equipos y la instalación de infraestructura durante su gestión municipal. Según la tesis fiscal, estas contrataciones se habrían fraccionado y sobrevalorado para beneficiar a proveedores que, supuestamente, respaldaron la campaña electoral de Banda Estela.

La decisión de la jueza Beltrán Torres se sustenta en el artículo 273 del Código Procesal Penal, que obliga a ordenar la libertad de un imputado al cumplirse el plazo de prisión preventiva si no se ha dictado sentencia ni se ha solicitado su prolongación. En este caso, el plazo de 12 meses de prisión preventiva culminó el 13 de septiembre de 2024, sin que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios presentara un requerimiento para extender la medida.

Argumentos judiciales que sustentan la liberación


La magistrada enfatizó que la decisión de liberación no es discrecional (capacidad de tomar decisiones basadas en juicio personal), sino que responde al marco legal que protege el derecho a la libertad cuando se cumplen los plazos procesales sin que se emitan sentencias o se prolonguen las medidas cautelares.

Para garantizar la presencia de Banda Estela en las diligencias judiciales, el Juzgado impuso comparecencia con restricciones, entre las que destacan: no ausentarse de la localidad sin autorización judicial, comparecer ante el juzgado y la fiscalía cada vez que sea citado, firmar mensualmente en el registro judicial y no cometer delitos dolosos. Estas medidas aseguran el control sobre el imputado mientras continúa el proceso penal en su contra.

Hechos imputados


La investigación del Ministerio Público involucra a Humberto Banda Estela y surgió a raíz de una denuncia presentada el 22 de agosto de 2023 por la regidora de Nueva Requena, Liz Jajaira Vásquez Mozombite. En su denuncia, la regidora detallaba presuntos actos de corrupción cometidos durante la gestión de Banda Estela, particularmente en contrataciones menores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT) entre enero y agosto de 2023. Estas supuestas contrataciones incluían la compra de combustible, adquisición de equipos y la instalación de casetas para tanques elevados.

La fiscalía, tras iniciar las investigaciones preliminares el 29 de agosto de 2023, identificó supuestos indicios de fraccionamiento y sobrevaloración en dichas contrataciones. Asimismo, según la investigación del Ministerio Público, “a pesar de haber sido inhabilitado como alcalde en julio de 2023, Banda Estela continuaba ejerciendo influencia en la gestión municipal a través de encargaturas irregulares de la alcaldía a regidores afines”.