Jueza admitió desarrollo de juicio oral contra Jessica Navas, Lisette Rengifo y Wilber Trujillano
Nota de prensaEl requerimiento acusatorio del Ministerio Público solicita una pena privativa de libertad de 4 años y 8 meses para los imputados, además de 1 año y 8 meses de inhabilitación y una multa de 365 días

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
17 de setiembre de 2024 - 11:15 a. m.
La jueza Irene Hidalgo Armas, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali, admitió el auto de enjuiciamiento en contra de Jessica Navas Sánchez, Lisette Rengifo Rojas y Wilber Trujillano Alcalá, tras una audiencia de control de acusación. Los imputados están siendo investigados por el presunto delito de malversación de fondos en la ejecución del proyecto "Acondicionamiento Turístico de Lago Yarinacocha - Ucayali", en perjuicio del Estado y, específicamente, de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Ucayali.
El caso pasará a juicio oral, en donde se llevará a cabo una evaluación detallada de las pruebas y testimonios presentados por ambas partes: la fiscalía y la defensa. Durante esta etapa, el juzgado escuchará a los testigos, analizará la evidencia y permitirá a los imputados y sus abogados exponer sus argumentos y defensas. El objetivo del juicio oral es determinar la responsabilidad penal de los acusados en relación con los delitos que se les imputan.
El requerimiento acusatorio del Ministerio Público solicita una pena privativa de libertad de 4 años y 8 meses para los imputados, además de 1 año y 8 meses de inhabilitación y una multa de 365 días. Asimismo, el actor civil solicitó una reparación económica de S/ 760,477.
Contexto del caso
El proyecto "Acondicionamiento Turístico de Lago Yarinacocha", con un presupuesto de S/ 4'353,599 (Componente 2), distribuido en dos partes y ejecutado a través de Plan COPESCO Nacional, fue concebido con la finalidad de convertir a Ucayali en un destino turístico de primer nivel. Para ello, el Gobierno Regional de Ucayali se comprometió a ejecutar el Componente 2 del proyecto, centrado en la "Adecuada Gestión Turística", bajo la supervisión del Ministerio Público, así lo señala la tesis fiscal.
Este componente incluía actividades específicas aprobadas mediante convenios y adendas que estipulaban claramente los montos y el destino de los recursos. Según el Convenio N° 01-2015-MINCETUR/COPESCO-DE, los fondos transferidos no debían utilizarse para fines distintos a los estipulados.
Según fiscalía, se compró un bus turístico de dos niveles por un monto de S/ 399,000, una camioneta 4x4 por S/ 131,027 y cuatro motocicletas lineales, por un valor total de S/ 30,440. Estos bienes fueron comprados bajo la dirección de Navas Sánchez y Rengifo Rojas, quienes en diferentes periodos dirigieron la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali. Asimismo, Trujillano Alcalá, residente del proyecto, fue quien habría solicitado formalmente la compra de estos bienes a través de informes emitidos en septiembre de 2015.
Los imputados
Navas Sánchez, en su rol de coordinadora del Proyecto y anterior Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, fue imputada por el presunto delito de malversación de fondos. Según la acusación, Navas Sánchez habría permitido la desviación de los fondos para la compra de bienes que no estaban autorizados en el convenio. Ocupó este cargo desde el 02 de septiembre de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2015, periodo en el que ocurrieron las irregularidades.
Rengifo Rojas, sucesora de Navas Sánchez como Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo, también fue imputada por autorizar la adquisición de los bienes mencionados. Rengifo Rojas ocupó el cargo desde el 03 de agosto de 2015 hasta el 05 de julio de 2016, durante el cual firmó la aprobación de las compras sin respetar los términos del convenio.
Trujillano Alcalá, residente del proyecto, fue quien directamente solicitó la compra del bus turístico, la camioneta y las motocicletas a través de informes dirigidos a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Trujillano está acusado de malversación de fondos.