Ordenan internamiento de sentenciado que no pagó reparación civil de S/ 3,000
Nota de prensaEsta medida busca reforzar el cumplimiento de las obligaciones judiciales y garantizar que los condenados respondan adecuadamente a las sentencias impuestas.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
13 de setiembre de 2024 - 12:33 p. m.
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, a cargo del juez Jenner García Durán, revocó la pena suspendida de Pitágoras Javier Pizango Chota, condenándolo a una pena efectiva de tres años de prisión por hurto agravado. Esta decisión se tomó debido al incumplimiento del pago de la reparación civil impuesta en la sentencia original.
Según el caso presentado por fiscalía que involucra a Pitágoras Pizango, todo comenzó el 14 de mayo de 2016, cuando el agraviado, Joel Rodríguez Silva, denunció el hurto de su motocarro. Rodríguez Silva estacionó su vehícul en un lugar seguro alrededor de las 12:30 horas, y al regresar después de unos 10 minutos, descubrió que su vehículo había desaparecido. La denuncia fue presentada al DEPROVE - Ucayali el 16 de mayo del mismo año.
Durante la investigación, el agraviado identificó a Pizango Chota como el principal sospechoso. En su declaración, Rodríguez Silva explicó que reconoció a Pizango Chota mediante videos y fotos que mostraban al imputado cerca de su motocarro y en un local, donde se habría ocultado para evitar ser visto. El agraviado también relató que el día del hurto, vio a Pizango Chota haciendo señas a otro sujeto, que posteriormente se acercó a su vehículo y permitió que Pizango Chota se subiera al vehículo robado.
La sentencia original, emitida el 7 de junio de 2022, impuso a Pizango Chota una pena privativa de libertad de tres años, cinco meses y seis días, suspendida por un período de tres años, y un pago de reparación civil de S/ 3,000. Esta reparación civil debía ser abonada en 10 cuotas mensuales de S/ 300 cada una, iniciando el último día hábil de julio de 2022 y culminando el último día hábil de abril de 2023. A pesar de las múltiples oportunidades para saldar esta deuda, Pizango Chota no mostró interés en cumplir con sus obligaciones, según el Ministerio Público.
Ante este incumplimiento, la fiscalía solicitó la revocatoria de la pena suspendida. En su argumentación, el fiscal habló sobre el desinterés del condenado en cumplir con la sentencia y la falta de pago de la reparación civil que justificaban la revocación de la pena suspendida. El juez García Durán, tras revisar los fundamentos y la evidencia presentada, determinó que la pena efectiva era necesaria para asegurar el cumplimiento de la condena y para mantener la integridad del sistema judicial.
La decisión del juez no solo implica la revocación de la pena suspendida, sino también el internamiento de Pizango Chota en el Penal de Pucallpa, donde deberá cumplir con la pena privativa de libertad efectiva desde el día de su detención.