Juez extiende preventiva para familia Alva Rodríguez investigado por tráfico de drogas
Nota de prensaCon esta medida, se busca asegurar la comparecencia de los imputados y garantizar que el proceso judicial se lleve a cabo sin interferencias.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
12 de setiembre de 2024 - 3:09 p. m.
El juez del Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria, Jenner García Durán, dictó la prolongación de la prisión preventiva contra el presunto clan familiar integrado por Eduardo Piero Alva Rodríguez, Marcos Antonio Alva Rodríguez y Tony Leandro Alva Rodríguez, imputados por el delito de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico. Esta decisión extiende su encarcelamiento en el Penal de Pucallpa preventivo por siete meses más, con una nueva fecha límite establecida para el 14 de abril de 2025.
El Ministerio Público argumentó la necesidad de mantener la prisión preventiva debido al peligro procesal y a la complejidad del caso. La Fiscalía alegó que el proceso aún se encuentra en la etapa intermedia, con diligencias pendientes que podrían verse afectadas si el imputado recupera su libertad antes de que concluyan. Además, se consideró el riesgo de fuga y la posibilidad de obstrucción a la justicia, dado que la investigación involucra a varios coimputados y redes de tráfico de drogas, lo que incrementa la gravedad del delito.
Hechos denunciados
Según la teoría fiscal, a las 19:05 horas del 15 de diciembre, el personal de AREANT - UCA, siguiendo una orden superior para prevenir ilícitos penales en la zona, recibió información de inteligencia sobre una vivienda sospechosa ubicada en el Pasaje 02 de Mayo. Según la denuncia, esta vivienda de color celeste estaba presuntamente involucrada en la venta de drogas al menudeo.
En la entrada de la vivienda, habrían notado actividad sospechosa: varias personas se acercaban a la puerta semiabierta para realizar intercambios rápidos, lo que levantó las sospechas de los oficiales. La policial identificó a varias personas alrededor del inmueble. Alberto Kenyo Alva Rodríguez fue detenido mientras revisaba un vehículo estacionado. Eduardo Júnior Dávila Tuanama intentó escapar, pero fue capturado a pocos metros del lugar. Dentro de la vivienda, Tony Leandro Alva Rodríguez fue visto corriendo hacia la parte trasera del inmueble y posteriormente detenido.
Con autorización judicial, se realizó un registro domiciliario en la vivienda de los acusados. En el primer dormitorio, los agentes encontraron una bolsa plástica blanca con clorhidrato de cocaína y cinco bolsas transparentes con pasta básica de cocaína. Además, se hallaron un colador con restos de clorhidrato de cocaína y una balanza digital, elementos que indicaban la preparación y venta de estupefacientes.
En otro dormitorio, se descubrió un arma de fuego marca Bersa Cal. 380 con una cacerina y municiones, que se encontraba en una prenda de uso cotidiano, junto con una billetera con más municiones.
Tras el traslado de los detenidos y las evidencias a la oficina de AREANT - UCA, se realizó el deslacrado, orientación, descarte y pesaje de las sustancias encontradas. Las muestras de clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína, sometidas a pruebas químicas, confirmaron la presencia de estas drogas. El clorhidrato de cocaína tenía un peso bruto de aproximadamente 92 gramos, mientras que la pasta básica de cocaína pesaba alrededor de 51 gramos.
Argumentos de la fiscalía
Durante la audiencia pública, el representante del Ministerio Público expuso los motivos para prolongar la prisión preventiva, enfatizando la gravedad del delito y el alto riesgo de fuga del imputado. Hizo hincapié en que la organización criminal a la que presuntamente pertenece Alva Rodríguez sigue activa, lo que podría facilitar su huida o la alteración de pruebas si es liberado. Además, la fiscalía señaló que existen indicios de que los imputados habrían intentado influir en testigos y colaboradores eficaces, lo que supone un peligro para el normal desarrollo de la investigación.
El juez García Durán evaluó los argumentos y consideró fundado en parte el pedido de la Fiscalía, dictando la prolongación de la medida cautelar. La resolución señala que, aunque no se culminó la etapa intermedia del proceso, las pruebas y las circunstancias del caso justifican la necesidad de mantener a imputados bajo prisión preventiva hasta que se obtenga una sentencia definitiva.