Corte de Ucayali llevará a juicio caso de acoso sexual agravado
Nota de prensaLa fiscalía sostiene que el acusado acosaba regularmente a la víctima a través de mensajes de WhatsApp, enviándole fotografías de contenido sexual explícito y humillaciones de formas reiteradas.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
9 de setiembre de 2024 - 2:33 p. m.
El juez Jenner García Durán, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali, determinó que el caso contra Javier Alfredo Villanes Arias, de 59 años, investigado por el delito de acoso sexual agravado en agravio de una mujer de 32 años, pase a juicio oral. El juez tomó esta decisión luego de revisar las pruebas presentadas por la fiscalía y considerarlas suficientes para proceder con la etapa de juzgamiento. Entre los hechos imputados, Villanes Arias habría enviado a la agraviada reiteradamente mensajes y fotografías de contenido sexual explícito.
Durante el juicio la fiscalía solicitará una pena de cuatro y ocho meses de pena privativa de la libertad suspendida para Villanes Arias, conforme al artículo 176-B° del Código Penal, que tipifica el delito de acoso sexual agravado. Además, pedirá el pago de una reparación civil de S/ 700 a favor de la agraviada. El Ministerio Público considera que las acciones del acusado, tanto físicas como a través del uso de medios tecnológicos, agravaron el caso, al someter a la agraviada a un constante acoso sexual y emocional, lo que justifica la severidad de la pena solicitada.
Hechos del caso
Según la acusación formal, el 20 de diciembre de 2021, la agraviada, expareja del acusado, fue citada presuntamente por este en un hospedaje. Durante el encuentro, el acusado habría intentado obligarla a mantener relaciones sexuales con el pretexto de que, de lo contrario, no le permitiría ver a sus hijos. Además de este incidente, la fiscalía sostiene que el acusado acosaba regularmente a la víctima a través de mensajes de WhatsApp, enviándole fotografías de contenido sexual explícito y humillaciones de formas reiteradas.
Pruebas presentadas por fiscalía
Durante la audiencia de control de acusación, la fiscalía presentó la denuncia formal de la víctima, capturas de mensajes de WhatsApp que mostrarían un patrón de acoso persistente, con envíos reiterados de fotografías de contenido sexual explícito y mensajes ofensivos. También incluyó un informe psicológico que certificó el grave malestar emocional de la agraviada, y una ficha de valoración de riesgo que catalogó la situación de la víctima como de "riesgo extremo".
¿Qué es el juicio oral?
El juicio oral es una fase importante dentro del proceso penal, donde se presentan y evalúan las pruebas, se escuchan los testimonios y se exponen los argumentos de las partes involucradas. Durante esta etapa, el juez tiene la tarea de valorar de manera directa las pruebas y testimonios presentados por la fiscalía y la defensa, para tomar una decisión sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.