Edwin Vásquez, expresidente regional, es sentenciado a 20 jornadas de servicio comunitario
Nota de prensaAdemás, el juzgado fijó el pago de S/ 5,000 a favor del Estado como reparación civil, así como una indemnización de $ 25,000 en favor del actor civil.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
6 de setiembre de 2024 - 9:50 a. m.
El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Coronel Portillo, a cargo del juez Antar García Cosio, sentenció al expresidente de Ucayali, Edwin Vásquez López, a 20 jornadas de servicio comunitario por el delito de ejercicio arbitrario de derecho en agravio del Estado y de César Luis Galindo Ortega. Según lo presentado por la fiscalía, la exautoridad tomó de forma violenta y bajo amenazas una embarcación fluvial en el 2021, acompañado por cuatro personas.
Los servicios comunitarios deberán realizarse a través de la oficina de medio libre del Instituto Nacional Penitenciario de Pucallpa. Además, el juzgado fijó el pago de S/ 5,000 a favor del Estado como reparación civil, así como una indemnización de $ 25,000 en favor del actor civil.
Los hechos delictivos:
Vásquez López fue acusado de haberse apropiado ilícitamente del empujador fluvial "El Soberano", en agosto de 2021. Según los hechos presentados por la fiscalía, el imputado tenía un acuerdo previo de compraventa con Galindo Ortega para la adquisición de dicha embarcación por un monto total de $ 130,000, de los cuales aún quedaban $ 10,000 pendientes de pago.
A pesar de múltiples intentos de formalizar el contrato y saldar el monto restante, incluyendo la realización de audiencias de conciliación, fiscalía señaló que el imputado se rehusó a cumplir con sus obligaciones contractuales. Esto llevó a al denunciante a acudir a un centro de conciliación, donde la última audiencia, realizada el 1 de octubre de 2021, terminó sin acuerdo debido a la inasistencia del denunciado.
El 19 de agosto de 2021, mientras la embarcación "El Soberano" realizaba actividades de transporte fluvial bajo el mando del patrón Ketsen Inuma Martínez, Vásquez López y cuatro personas más abordaron ilegalmente la nave, utilizando la fuerza y amenazas para obligar al tripulante Danny Abel Hauyta Ruiz a maniobrar el barco hacia el aserradero de Vásquez en el distrito de Manantay. Durante el asalto, los perpetradores sustrajeron diversos objetos personales, entre ellos S/ 2,000 en efectivo pertenecientes a la tripulación, además de equipo de navegación y herramientas.
Pruebas presentadas por el Ministerio Público
El Ministerio Público presentó la denuncia escrita presentada por Galindo Ortega, en la cual detallaba el proceso fallido de compraventa de la embarcación, así como los esfuerzos por formalizar el contrato mediante la conciliación. Además, presentó el acta de no conciliación y las declaraciones de los testigos Inuma Martínez y Hauyta Ruiz, quienes narraron cómo la exautoridad, acompañado de otras personas, abordó de manera violenta la embarcación el 19 de agosto de 2021. Asimismo, el acta de constatación fiscal permitió corroborar que la embarcación fue encontrada en el aserradero de Vásquez, con signos evidentes de que había sido trasladada ilegalmente, como las marcas personalizadas con las iniciales del acusado. Estos elementos, junto con fotografías y documentación que acreditaban la propiedad legal de la nave, fueron tomados en cuenta para que el juzgado concluyera que Vásquez actuó de manera ilícita.