Corte de Ucayali ratifica condena de 12 años de cárcel por robo de motocarro a adolescente
Nota de prensaLa sala además, confirmó la reparación civil de S/ 3,000 a favor de los agraviados, monto que fue determinado en base al daño causado.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
5 de setiembre de 2024 - 12:04 p. m.
La Segunda Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora de la Corte de Ucayali ratificó la condena de 12 años de prisión efectiva contra Jorge Nelson Piña Maytahuari, quien fue hallado culpable de haber participado en el robo de un motocarro en agravio de Alfonso Pacaya Ríos y su hijo de 12 años. El hecho ocurrió en noviembre de 2013, cuando Piña Maytahuari y un cómplice atacaron al niño, lo agredieron físicamente y le robaron el vehículo. La decisión judicial en primera instancia fue tomada por el Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Coronel Portillo.
La sala, presidida por el Dr. Américo Torres Lozano y compuesto por el Dr. Marco Santa Cruz Urbina, como ponente, y el Dr. Jonatan Basagoitia Cárdenas, decidió mantener la sentencia tras evaluar los argumentos presentados por la defensa de Piña Maytahuari. La condena impuesta responde a los cargos de robo agravado bajo los agravantes del concurso de dos o más personas, la comisión del delito en agravio de un menor de edad y el robo de un vehículo automotor.
Hechos imputados
El 2 de noviembre de 2013, Piña Maytahuari, junto a su cómplice, abordó el motocarro conducido por el entonces adolescente de 12 años de propiedad de su padre. Los acusados solicitaron al menor que los transportara a diferentes puntos en la ciudad de Yarinacocha, logrando conducirlo a una zona deshabitada en el kilómetro 8 de la carretera Federico Basadre. En ese lugar, aprovechando que el menor no sabía conducir por la carretera, Piña Maytahuari tomó el control del vehículo mientras su cómplice, sometía al menor a la fuerza, apretándolo por el cuello y propinándole golpes. Durante el forcejeo, el menor fue expulsado del motocarro, y a pesar de sus intentos de detener el robo, fue pateado por el cómplice hasta caer.
La denuncia del hecho fue presentada de inmediato, y tras las investigaciones, se logró identificar a Piña Maytahuari y su cómplice gracias al testimonio del menor y al reconocimiento fotográfico en el que el agraviado pudo identificar con claridad a sus agresores.
Argumentos de la defensa y la fiscalía
La defensa de Jorge Piña Maytahuari apeló la sentencia de primera instancia argumentando que la diligencia de reconocimiento fotográfico, realizada el 5 de noviembre de 2013, se llevó a cabo sin la presencia del abogado defensor, lo que, según ellos, vulneraba el derecho de defensa del acusado. Asimismo, solicitaron que se realizara una pericia psicológica al menor agraviado para evaluar la veracidad de su testimonio, destacando que el niño podría haberse confundido en su identificación de los agresores.
Por su parte, el Ministerio Público defendió la validez de la condena inicial, alegando que la responsabilidad penal del acusado estaba debidamente acreditada por los testimonios del agraviado, la corroboración de los hechos a través de actas de reconocimiento y la prueba documental que incluyó el registro del recorrido realizado por el menor el día del robo.
Pena y reparación civil
La sala ratificó la pena de 12 años de prisión efectiva para Jorge Piña Maytahuari, establecida en primera instancia, y ordenó su captura inmediata para su internamiento en un centro penitenciario. Además, confirmó la reparación civil de S/ 3,000 a favor de los agraviados, monto que fue determinado en base al daño causado y la ausencia de pruebas de recuperación del vehículo robado.