Ordenan nueve meses de prisión preventiva para "Los Duros del Parque Petronila”
Nota de prensaLos agentes procedieron a realizar una inspección del domicilio, encontrando 325 ketes con PBC y coladores de plástico y cucharas de metal con adherencias de PBC.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
27 de agosto de 2024 - 3:51 p. m.
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali dictó nueve meses de prisión preventiva contra Leni Harlen Sánchez Rengifo, alias "Barrigón", y Oscar Andrés Paz Rojas, alias “Mono”, denominados por la Policía como “Los Duros del Parque Petronila”. Los imputados fueron detenidos dentro de una vivienda ubicada en el asentamiento humano Santa Petronila, Manantay, en donde se encontró 325 ketes con Pasta Básica de Cocaína (PBC).
Los hechos
El 11 de mayo de 2024, una patrulla se desplazaba por el parque Santa Petronila, cuando los efectivos policiales recibieron información sobre la supuesta venta de drogas por parte de un hombre conocido como "el Tío Leni" o "Barrigón". Según la información proporcionada, este individuo operaba desde una vivienda que coincidía con la descripción física del lugar, la cual tenía una fachada de color celeste y la inscripción "Dany Ramírez" en la pared.
La Policía, al llegar al domicilio, notó que la puerta estaba abierta. Dentro de la vivienda se encontraba Leni Harlen Sánchez Rengifo, quien inmediatamente mostró signos de nerviosismo y, al reconocer a los agentes, dijo: "Jefe, ya perdí, hay que arreglar", según consta en el acta policial. En ese momento, los agentes identificaron también a Oscar Andrés Paz Rojas, de 19 años, quien estaba presente en el lugar. Los agentes procedieron a realizar una inspección del domicilio, encontrando 325 ketes con PBC y coladores de plástico y cucharas de metal con adherencias de PBC.
Además de los ketes encontrados y los utensilios, la fiscalía presentó los análisis forenses realizados por la Policía Nacional que confirmaron la presencia de PBC en las manos de ambos acusados, lo que refuerza la teoría sobre su participación activa en el tráfico de drogas.
La gravedad de los hechos y los antecedentes penales de los implicados también fueron tomados en cuenta por el juzgado. Sánchez Rengifo ya había sido procesado en 2017 y 2019 por delitos de microcomercialización de drogas, además de haber sido condenado por robo agravado. Estos antecedentes demostraron la reincidencia del acusado en actividades delictivas, aumentando el riesgo de fuga y la posibilidad de que intente evadir el proceso judicial.