Poder Judicial Resalta Impacto de La Unidad de Flagrancia en Tumbes en La Lucha Contra El Crimen Fronterizo
Nota de prensa
10 de setiembre de 2025 - 2:31 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Tumbes llevó a cabo la reunión de trabajo convocada por la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, con el objetivo de evaluar los avances en el funcionamiento de este modelo especializado en la lucha contra el delito en flagrancia.
La sesión contó con la participación del Dr. Otto Santiago Verapinto Márquez, presidente de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, y del Dr. Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, además de los representantes de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Defensa Pública, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar una justicia rápida y eficiente frente a los delitos cometidos en flagrancia.
Desde su puesta en marcha en diciembre de 2024, la Unidad de Flagrancia de Tumbes ha registrado más de 120 casos, logrando que muchos de ellos sean resueltos en un plazo máximo de 72 horas posteriores a la detención. Los delitos de mayor incidencia corresponden a hurto agravado, robo agravado y violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Sin embargo, también se han atendido delitos de mayor peligrosidad y de especial relevancia en una zona de frontera, como tenencia ilegal de armas y municiones, extorsión, porte de explosivos y homicidio calificado, evidenciando que la Unidad de Flagrancia se ha convertido en un mecanismo estratégico en la lucha contra el crimen organizado y la reducción de la impunidad.
Las autoridades resaltaron que esta capacidad de respuesta inmediata refuerza la seguridad ciudadana y consolida la confianza en el sistema de justicia, convirtiendo a la Unidad de Flagrancia en un pilar clave para el fortalecimiento de la seguridad y la paz social en Tumbes y el país.
La sesión contó con la participación del Dr. Otto Santiago Verapinto Márquez, presidente de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, y del Dr. Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú, además de los representantes de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Defensa Pública, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar una justicia rápida y eficiente frente a los delitos cometidos en flagrancia.
Desde su puesta en marcha en diciembre de 2024, la Unidad de Flagrancia de Tumbes ha registrado más de 120 casos, logrando que muchos de ellos sean resueltos en un plazo máximo de 72 horas posteriores a la detención. Los delitos de mayor incidencia corresponden a hurto agravado, robo agravado y violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Sin embargo, también se han atendido delitos de mayor peligrosidad y de especial relevancia en una zona de frontera, como tenencia ilegal de armas y municiones, extorsión, porte de explosivos y homicidio calificado, evidenciando que la Unidad de Flagrancia se ha convertido en un mecanismo estratégico en la lucha contra el crimen organizado y la reducción de la impunidad.
Las autoridades resaltaron que esta capacidad de respuesta inmediata refuerza la seguridad ciudadana y consolida la confianza en el sistema de justicia, convirtiendo a la Unidad de Flagrancia en un pilar clave para el fortalecimiento de la seguridad y la paz social en Tumbes y el país.