Jueces supremos capacitaron a magistrados y servidores judiciales de la Corte del Santa
Nota de prensaComo parte de actividades por 26 aniversario de creación institucional
24 de abril de 2023 - 7:28 p. m.
Una interesante jornada académica se desarrolló esta tarde en la Corte Superior de Justicia del Santa, con la participación virtual del presidente del Poder Judicial, juez supremo Javier Arévalo Vela, y de manera presencial, de los doctores: Víctor Castillo León, juez supremo titular de la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, y Víctor Raúl Malca Huaylupo, juez supremo provisional de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.
A través de un enlace Meet, el presidente del Poder Judicial expresó su saludo a los integrantes de la familia judicial santeña, por los 26 años de creación institucional y declaró inaugurada la capacitación.
La primera ponencia de la tarde estuvo a cargo del Dr. Castillo León, quien se refirió a Beneficios del modelo corporativo en las labores jurisdiccionales de los órganos jurisdiccionales. El juez supremo, definió a los módulos corporativos, como una forma de organización y funcionamiento de varios órganos jurisdiccionales con rasgos comunes, como la especialidad, mediante grupos de trabajo enfocados en gestionar determinada fase o etapa del proceso judicial.
Además, hizo una comparación sobre las características de un juzgado tradicional, donde el juez controla lo jurisdiccional y administrativo, y las de una organización modular, en la que se forman equipos para atender a varios órganos jurisdiccionales de manera transversal, con servicios compartidos.
A su turno, el Dr. Malca Guaylupo habló respecto a los trabajadores comprendidos en el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios. El expositor, se refirió a los regímenes laborales para servidores públicos en el Perú, refiriéndose al los generales, carreras especiales, como el profesorado y magisterio, profesionales de la salud, magistrados, fiscales, servidores penitenciarios, militares y policías, entre otros.
Culminadas las exposiciones, los integrantes del auditorio formular sus preguntar a los jueces supremos, quienes absolvieron todas las dudas planteadas.