Jefe de la Odecma sostiene reunión de trabajo con jefe de unidad y magistrados contralores
Nota InformativaFotos: ArchivoCSJS
10 de enero de 2023 - 8:05 p. m.
El jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura del Santa, juez superior titular Carlos Alberto Maya Espinoza, sostuvo una reunión de trabajo de manera presencial y virtual con los jefes de Unidad y los magistrados contralores que estarán como responsables en el periodo del mes de enero y abril del presente año.
Durante este primer periodo asumirá como responsable de Unidad, en enero y febrero, el Dr. Carlos Esmith Mendoza García, juez superior titular. Entre marzo y abril el juez superior titular Dr. Dwight García Lizárraga. Formarán parte del equipo de contralores, los magistrados especializados y de paz letrado, la Dra. Kelly Joccy Cabanillas Oliva, Dra. María Marleni Meléndez Amador, el Dr. Pedro Enrique Rodríguez Huayaney, Dr. José David Álvarez Horna, Dr. Eric Omar Araujo Ibáñez y la Dra. Ana Liset Príncipe Leal.
En dicha reunión, luego de saludar a los magistrados responsables de Unidad y magistrados contralores se informó e indicó la labor a realizar en estos primeros 4 meses, donde se dará la prioridad en la mayor producción de los procesos administrativos disciplinarios y tramitar de manera eficaz y breve las quejas escritas, que ingresan de manera diaria. Otro punto importante, es respecto a la atención de las quejas verbales, la cual se trabajará para mejorar la calidad de atención y atender el reclamo y/o queja de manera más rápida.
Además, el jefe de la ODECMA detalló el estado actual de esta oficina de control y respecto a la recarga laboral que se ha encontrado debido a la falta de personal, indicó que ha solicitado a la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Santa, Dra. María Luisa Apaza Panuera, que se cubran todas las plazas del órgano de control, así como designar un equipo de descarga a fin de dar mayor impulso a los expedientes y bajar la carga procesal existente.
Asimismo, Maya Espinoza señaló que priorizará el control preventivo a fin de que todos los órganos jurisdiccionales se encuentren al día y no existan quejas nuevas.
Por último, se indicó que en estos días se programarán las visitas ordinarias que se realizarán de manera presencial o virtual. También, se informará de manera reservada a los magistrados contralores sobre las visitas extraordinarias, con la intención de prevenir futuras quejas verbales y escritas. Esto ayudará a aumentar la producción jurisdiccional.