Dra. María Luisa Apaza Panuera juramento como presidenta de la Corte Superior de Justicia del Santa
Nota Informativa
Fotos: Archivo CSJS
5 de enero de 2023 - 3:42 p. m.
En medio de gran expectativa, esta mañana la Dra. María Luisa Apaza Panuera juramentó al cargo de presidenta de la Corte Superior de Justicia del Santa, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del Distrito Judicial del Santa, en asumir dicho cargo.
Los actos conmemorativos se iniciaron con la misa Te Deum, realizada en la catedral San Carlos Borromeo, a la cual asistieron los magistrados y servidores judiciales de todo el ámbito territorial de la Corte del Santa.
Culminada la eucaristía y tras recibir la bendición del párroco, los jueces encabezados por el saliente presidente, Dr. Carlos Alberto Maya Espinoza, participaron del tradicional paseo de la bandera, que discurrió por la avenida José Pardo hasta la sede institucional, donde se realizó el izamiento del pabellón nacional, así como de las banderas del Poder Judicial y de Chimbote.
En el auditorio de la Corte Superior de Justicia del Santa, el Dr. Carlos Maya Espinoza dio a conocer los principales logros alcanzados durante los dos años de gestión. Entre ellos, mencionó la conformación de un equipo de descarga que logró trabajar 9 mil 884 expedientes, que equivalen a un 87 por ciento del atraso encontrado. También, destacó la realización de jornadas de trabajo extraordinario voluntario, con el fin de superar la abundante carga procesal de los órganos jurisdiccionales.
Del mismo modo, mencionó las 37 capacitaciones a lo largo de su gestión, realizadas en favor de los jueces de paz, a quienes también se les entregó materiales y útiles de escritorio, material bibliográfico y casacas, para que puedan realiza su abnegada labor, en mejores condiciones. Otro de los puntos tocados, es la constante coordinación con diversas instituciones vinculadas a la lucha contra la corrupción y el acercamiento con las rondas campesinas.
Maya Espinoza mostró su satisfacción por haber conseguido la creación de cinco órganos jurisdiccionales permanentes para la Corte del Santa, lo que permitirá disminuir la carga procesal obtener una respuesta célere al justiciable.
Durante la gestión 2021-2022, se implementó la primera etapa del Módulo Corporativo en la subespecialidad Contencioso Administrativo Laboral y Previsional , el Módulo de Atención al Usuario, y se fortaleció el Sistema de Notificaciones Electrónicas, así como la transformación digital, mediante la implantación de aplicaciones y el desarrollo de software.
Culminado su discurso el juez superior Carlos Maya Espinoza hizo entrega de resoluciones de reconocimiento a magistrados y trabajadores de destacada labor durante su gestión. Acto seguido, juramentó a la Dra. María Luisa Apaza Panuera, en el cargo de presidenta de la Corte Superior de Justicia del Santa, en medio de los aplausos de los asistentes a la ceremonia, entre los que se encontraba la congresista Nilza ChacónTrujillo, los burgomaestres de la provincia del Santa, Ing. Luis Gamarra Alor, de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos y de Coishco, Heber Sánchez Cruz.
Asimismo, el jefe de la XII Macroregión Policial de Áncash, general PNP Anthony Cortijo Salinas, y el capitán de fragata Iván Talavera López, comandante de la Base Naval de Chimbote.
Posteriormente, y ya investida como titular de la Corte del Santa, la Dra. Apaza Panuera juramentó al juez superior Maya Espinoza, como jefe de la Odecma del Santa, para el periodo 2023-2024.
Al dirigirse a los asistentes, la flamante titular judicial, agradeció a Dios la oportunidad de asumir tan alto cargo. "Comparto con ustedes mi profunda gratitud a Dios, por haberme entregado este desafío , este gran honor de dirigir una de las instituciones más importantes de nuestro sistema de justicia", manifestó emocionada. "Hago propicio este momento, para hacer un llamado a todas las autoridades políticas, a quienes surgieron del voto popular, y que hoy se encuentran presentes en esta ceremonia. Los exhorto a trabajar para el pueblo, en amplia unidad, para lograr el crecimiento y desarrollo de nuestra región.
Entre los principales puntos de su plan de gestión institucional 2023-2024, destacó que se implementará el modelo de despacho judicial corporativo en los Juzgados de Trabajo Que Tramitan la Subespecialidad del Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional. Asimismo, la segunda etapa del modelo de gestión de la oralidad en la Primera y Segunda Sala Civil, con el fin de modernizar los despachos de los juzgados civiles.
"Como mujer, reafirmo mi compromiso para lograr en mi primer año de gestión la implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar", aseguró la magistrada.
En cuanto a lucha contra la corrupción, señaló que fortalecerá la Odecma del Santa, con equipamiento informático y recursos humanos para la tramitación célere de los procesos disciplinarios. También, implementará el Sistema de Gestión Antisoborno (ISO 37001)y el proceso de certificación en procesos judiciales penales y las áreas administrativas.
La actual gestión, fortalecerá la capacitación permanente de magistrados y personal judicial, con cursos, seminarios semanales, pasantías, entre otros. Del mismo modo, se capacitará a los jueces de paz y accesitarios, brindándoles asistencia técnica permanente.
Implementar el Sistema Nacional Especializado de Justicia con la creación de un pool de juzgados en violencia familiar, cuatro juzgados de Familia, dos juzgados unipersonales y dos de investigación preparatoria, es otro de los objetivos trazados. Se tiene plantificado también, gestionar la construcción del edificio del Módulo Laboral de la NLPT, así como el Módulo Corporativo de Familia y los Juzgados Especializados en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
Tras juramentar a los magistrados provisionales y supernumerarios, la ceremonia concluyó con el brindis de honor, que estuvo a cargo de la jueza superior Carmen Cavero Lévano, quien destacó la trayectoria de la Dra. Apaza Panuera, así como le deseó éxitos en esta gestión que inicia.