Corte del santa inauguró sala de usos múltiples para salas superiores del módulo civil corporativo

Nota de prensa
Inauguración del Salón de Usos Múltiples de las Salas Superiores del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral “Héctor Lama More”

Corte Superior de Justicia del Santa

8 de agosto de 2022 - 1:00 p. m.

Un nuevo paso rumbo a la uniformización de criterios para resolver los procesos que ingresan en apelación de sentencia, dio el Módulo Civil Corporativo de la Oralidad Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa, con la inauguración del Salón de Usos Múltiples de las Salas Superiores del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral “Héctor Lama More”, que se realizó el pasado 4 de agosto, durante la celebración del Día del Juez y la Jueza.
"Desde la gestión que encabezo, estamos trabajando para que la Oralidad Civil también se aplique a nivel de nuestras Salas Superiores. Una parte de ese trabajo es dotar de infraestructura adecuada a nuestros órganos jurisdiccionales, en este caso, al Módulo Civil Corporativo. En dicha especialidad ya contamos con el expediente Judicial Electrónico y este espacio físico facilitará la comunicación entre los asistentes de los jueces quienes producirán información de calidad, la cual pemitirá que los jueces emitan sus resoluciones de manera célere y transparente", resaltó Maya Espinoza.
El titular judicial señaló que el salón lleva el nombre del Dr. Héctor Lama More, en homenaje a su labor como impulsor de la oralidad civil y del EJE en el Poder Judicial. Agregó que confía en que los jueces de las Salas Civiles puedan uniformizar criterios al resolver los procesos que son apelados.
Por su parte, el juez superior y presidente de la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa, Dr. Willians Vizcarra Tinedo destacó que este ambiente, permitirá que los magistrados de la Primera y Segunda Sala Civil puedan deliberar y concordar algunos criterios en la resolución de sus procesos judiciales. Destacó también que el recinto servirá para reuniones de trabajo y para la permanente capacitación del personal jurisdiccional.
El Dr. Jesús Murillo Domínguez, presidente de la Segunda Sala Civil e integrante del Equipo Técnico Distrital de Oralidad Civil destacó que "los jueces de ambas salas podrán llegar a acuerdos beneficiosos para los litigantes, puesto que no existirán criterios contradictorios en las decisiones judiciales", manifestó.
En el Salón de Usos Múltiples se encuentran laborando un pool de proyectistas. Cada especialista se encarga de proyectar resoluciones en forma especializada, teniendo en cuenta su nivel de recurrencia en esta instancia y grado de complejidad, así como también, cuadernos de apelación.