Presidente y magistrados de la Corte de San Martín participan en X Encuentro Internacional y XII Encuentro Nacional en la Libertad

Nota de prensa
Hoy inicio el "X Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica” y “XII Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad" en la ciudad de Trujillo.
En dicho evento viene participando el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Walter Francisco Ángeles Bachet
A las nueve de la mañana inicio, la primera jornada del certamen, contando con la participación de juristas, magistrados y especialistas extranjeros

16 de noviembre de 2023 - 5:56 p. m.

Hoy inicio el "X Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica” y “XII Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad" en la ciudad de Trujillo.

En dicho evento viene participando el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Walter Francisco Ángeles Bachet, y magistrados Ricardo Gonzáles Samillan, juez superior titular; Sandra Nieves Hidalgo Rengifo, jueza especializada supernumeraria, así como la abogada Erika Dávila Huivin, secretaria técnica de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables de esta Corte Superior de Justicia.

En el encuentro están presentes las presidentas y presidentes de las 35 cortes superiores del país, quienes validarán los protocolos actualizados de Justicia Itinerante, Justicia de Paz Escolar y el de Participación Judicial del Niño, la Niña y el Adolescente.

Estos documentos normativos serán analizados este 16, 17 y 18 del presente en mesas de trabajo.

Los referidos protocolos han sido impulsados por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad, que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi, con el propósito de regular la justicia itinerante y prevenir la violencia contra menores de edad.

Cabe recordar que el servicio de justicia itinerante del Poder Judicial del Perú obtuvo la máxima distinción del primer concurso de buenas prácticas en el ámbito de la comunidad jurídica iberoamericana, realizado por la secretaría permanente y la comisión de seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

PARTICIPANTES INTERNACIONALES
A las nueve de la mañana inicio, la primera jornada del certamen, contando con la participación de juristas, magistrados y especialistas extranjeros, quienes, a través de conferencias magistrales, vienen abordando diversos temas judiciales y buenas prácticas en sus respectivos países.

“𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙟𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖”.
Moyobamba, 16 de noviembre de 2023.
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻