Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial realiza reunión descentralizada en el distrito judicial de San Martín

Nota de prensa
JusticiaIntercultural
La Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, la cual es presidida por el doctor Carlos Arias Lazarte, juez supremo titular de la Corte Suprema realizó reuniones descentralizadas en la Corte Superior de Justicia de San Martín, para establecer canales de coordinación en cuanto a la implementación del Plan de Actividades 2023-2024.

16 de octubre de 2023 - 4:07 p. m.

La Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, la cual es presidida por el doctor Carlos Arias Lazarte, juez supremo titular de la Corte Suprema realizó reuniones descentralizadas en la Corte Superior de Justicia de San Martín, para establecer canales de coordinación en cuanto a la implementación del Plan de Actividades 2023-2024.

La autoridad judicial de la región, Walter Francisco Ángeles Bachet, extendió la cordial bienvenida al juez supremo visitante, destacando la importancia de trabajar de manera colectiva en las iniciativas promovidas por la Comisión Intercultural. Asimismo, expresó su deseo de que la visita cumpla con los objetivos establecidos para destacar el trabajo relacionado con la justicia intercultural en la región.

A su turno, el Dr. Arias Lazarte, agradeció al presidente de la Corte sanmartinense por su hospitalidad y enfatizó que la Comisión de Justicia Intercultural se encarga de supervisar, desarrollar una hoja de ruta y formular políticas relacionadas con la interculturalidad, con el propósito de trabajar de la mano con las cortes del país. Además, resaltó la importancia de difundir acuerdos plenarios y protocolos relativos a la interculturalidad para dar a conocer la labor en favor de la justicia intercultural.

La reunión también contó con la participación del Dr. Juan Carlos Paredes Bardales, presidente de la Comisión Distrital de Justicia Intercultural; el Dr. Hebert Joel Pizarro Talledo, juez del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto; el Dr. Richard Rodríguez Alvan, juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto; el Dr. Santiago Enrique Moreno Pitta, juez del Juzgado Mixto de El Dorado; el Dr. Pedro Castillo Castañeda, secretario de la Comisión de Justicia Intercultural; el CPC Edmundo Monteverde Valverde, Gerente de Administración Distrital y la Abog. Erika Dávila Huivin, Coordinadora de la ODAJUP.

Al concluir la reunión, se acordó la realización de proyectos de investigación sobre el enfoque intercultural en expedientes judiciales en las diversas Cortes Superiores de Justicia. Estos proyectos tienen como objetivo obtener evidencia sobre la coordinación interjurisdiccional y la actuación judicial con pertinencia cultural en diferentes distritos judiciales del país, lo que contribuirá al perfeccionamiento de las estrategias institucionales para la construcción de un sistema de justicia intercultural, así como el uso efectivo de los instrumentos relacionados en la materia por parte de jueces y funcionarios judiciales de diversos distritos judiciales.

Capacitar a los jueces en uso de los protocolos, aprobar la realización de la XII edición del Congreso Internacional, siendo Cusco la sede principal y la Corte organizadora del evento, y aprobar la política nacional en materia de jurisdicción intercultural.

En adición a estas actividades adicionales vinculada con la Cooperación Internacional Aba Roli llevará adelante el programa “Memoria a líderes de comunidades indígenas con expertos legales locales en materia de justicia intercultural y acceso a la Justicia” en la que San Martín será una de las sedes.

REUNIÓN CON JUECES Y JUEZAS DE LA CORTE DE SAN MARTÍN
Como parte de las acciones de la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, se ha previsto la reunión con la participación de jueces y juezas del distrito judicial de San Martín a fin de organizar y realizar las coordinaciones necesarias para el desarrollo de estas actividades.

Es importante destacar que la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial tiene como objetivo principal promover y consolidar un sistema de justicia intercultural que sea congruente con la diversidad pluricultural y étnica que caracteriza al Perú.

“𝙈𝙚𝙟𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙣 𝙪𝙣𝙖 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙟𝙪𝙨𝙩𝙞𝙘𝙞𝙖”.

Moyobamba, 16 de octubre de 2023.
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.