Corte de San Martín se consolida en la transformación digital: Implementa el Expediente Judicial Electrónico (EJE)
Nota de prensa


27 de octubre de 2025 - 10:27 a. m.
(Moyobamba, 27 de octubre de 2025).– En un esfuerzo continuo y permanente con la modernización, la transparencia y la mejora del servicio de justicia, la Corte Superior de Justicia de San Martín realizó la ceremonia de implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad Laboral bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).
El acto se llevó a cabo en la sede judicial de Tarapoto y contó con la presencia de autoridades regionales, magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, quien destacó el esfuerzo conjunto del personal judicial para adaptarse al proceso de transformación digital que impulsa el Poder Judicial del Perú.
“Hoy celebramos un hito trascendental en nuestra región con la implementación del Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica en la especialidad Laboral. Este avance no representa solo una mejora tecnológica, sino una transformación profunda en la forma en que servimos a la ciudadanía. Expreso mi sincero agradecimiento a la doctora Elvia Barrios por su liderazgo y visión, pilares fundamentales en este proceso de digitalización judicial que se viene consolidando en todo el país”, señaló.
El titular de la Corte agregó que la justicia laboral demanda celeridad y transparencia, pues impacta directamente en la vida de los trabajadores y sus familias. “Con el EJE se dejan atrás los expedientes físicos y los largos tiempos de espera. Ahora, los procesos se desarrollan con mayor seguridad, ahorro de tiempo y recursos. La modernización es un camino sin retorno hacia una justicia más cercana, eficiente y humana para todos”, enfatizó.
El discurso central estuvo a cargo de la Dra. Elvia Barrios Alvarado, jueza suprema titular y Presidenta de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, quien participó en representación de la presidenta del Poder Judicial. La magistrada resaltó que la digitalización “no es solo una opción, sino una necesidad impostergable”, que garantiza procesos más ágiles, transparentes e íntegros en beneficio de la ciudadanía.
Durante la ceremonia, el Presidente de la Corte entregó a la Dra. Barrios Alvarado una placa recordatoria tallada en madera como reconocimiento a su destacada labor y liderazgo institucional. Asimismo, las magistradas del Módulo Corporativo Laboral de Tarapoto le hicieron entrega de una placa y una orquídea, flor emblemática de Moyobamba.
El evento contó también con la participación del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, quien brindó un saludo institucional, así como del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Juan Domingo León Estrella, jueces superiores integrantes de las Salas Penal y Civil de Tarapoto, jueces especializados, jueces de paz letrados y servidores judiciales.
Con esta ampliación, la implementación del EJE y la MPE alcanza ya a 25 órganos jurisdiccionales en la especialidad Laboral-NLPT, distribuidos en 12 sedes judiciales de la región San Martín, cuya puesta en marcha se inició el 30 de junio de 2025.
Actualmente, la Corte Superior de Justicia de San Martín suma un total de 39 órganos jurisdiccionales que tramitan procesos electrónicos en diversas especialidades. Desde la incorporación de la especialidad laboral, se han registrado 205 demandas electrónicas, reflejando el impacto positivo del sistema en la gestión judicial.
De esta manera, la Corte Superior de Justicia de San Martín fortalece su compromiso con la modernización institucional, consolidando el uso del Expediente Judicial Electrónico como una herramienta fundamental para brindar una justicia más ágil, segura, transparente y accesible para todos los ciudadanos.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.
El acto se llevó a cabo en la sede judicial de Tarapoto y contó con la presencia de autoridades regionales, magistrados, personal jurisdiccional y administrativo.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, quien destacó el esfuerzo conjunto del personal judicial para adaptarse al proceso de transformación digital que impulsa el Poder Judicial del Perú.
“Hoy celebramos un hito trascendental en nuestra región con la implementación del Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica en la especialidad Laboral. Este avance no representa solo una mejora tecnológica, sino una transformación profunda en la forma en que servimos a la ciudadanía. Expreso mi sincero agradecimiento a la doctora Elvia Barrios por su liderazgo y visión, pilares fundamentales en este proceso de digitalización judicial que se viene consolidando en todo el país”, señaló.
El titular de la Corte agregó que la justicia laboral demanda celeridad y transparencia, pues impacta directamente en la vida de los trabajadores y sus familias. “Con el EJE se dejan atrás los expedientes físicos y los largos tiempos de espera. Ahora, los procesos se desarrollan con mayor seguridad, ahorro de tiempo y recursos. La modernización es un camino sin retorno hacia una justicia más cercana, eficiente y humana para todos”, enfatizó.
El discurso central estuvo a cargo de la Dra. Elvia Barrios Alvarado, jueza suprema titular y Presidenta de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, quien participó en representación de la presidenta del Poder Judicial. La magistrada resaltó que la digitalización “no es solo una opción, sino una necesidad impostergable”, que garantiza procesos más ágiles, transparentes e íntegros en beneficio de la ciudadanía.
Durante la ceremonia, el Presidente de la Corte entregó a la Dra. Barrios Alvarado una placa recordatoria tallada en madera como reconocimiento a su destacada labor y liderazgo institucional. Asimismo, las magistradas del Módulo Corporativo Laboral de Tarapoto le hicieron entrega de una placa y una orquídea, flor emblemática de Moyobamba.
El evento contó también con la participación del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, quien brindó un saludo institucional, así como del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Juan Domingo León Estrella, jueces superiores integrantes de las Salas Penal y Civil de Tarapoto, jueces especializados, jueces de paz letrados y servidores judiciales.
Con esta ampliación, la implementación del EJE y la MPE alcanza ya a 25 órganos jurisdiccionales en la especialidad Laboral-NLPT, distribuidos en 12 sedes judiciales de la región San Martín, cuya puesta en marcha se inició el 30 de junio de 2025.
Actualmente, la Corte Superior de Justicia de San Martín suma un total de 39 órganos jurisdiccionales que tramitan procesos electrónicos en diversas especialidades. Desde la incorporación de la especialidad laboral, se han registrado 205 demandas electrónicas, reflejando el impacto positivo del sistema en la gestión judicial.
De esta manera, la Corte Superior de Justicia de San Martín fortalece su compromiso con la modernización institucional, consolidando el uso del Expediente Judicial Electrónico como una herramienta fundamental para brindar una justicia más ágil, segura, transparente y accesible para todos los ciudadanos.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.


