Feria de orientación y justicia itinerante llega al distrito de Nuevo Lima-Bajo Biavo
Nota de prensa


24 de octubre de 2025 - 9:43 a. m.
(Moyobamba, 24 de octubre de 2025).– Con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia en zonas rurales y comunidades alejadas, la Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, desarrolló la Feria de Orientación y Justicia Itinerante en el distrito de Nuevo Lima – Bajo Biavo, provincia de Bellavista.
La actividad se realizó en la cancha sintética de Nuevo Lima, desde las 08:30 a. m., congregando a un importante número de pobladores que recibieron orientación gratuita en temas legales y sociales. La feria se desarrolló en el marco de la Jornada de Atención Itinerante organizada por el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, articulando esfuerzos con diversas instituciones del Estado.
Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a información sobre procesos judiciales, a cargo del magistrado Javier Armas Cárdenas, juez del Juzgado de Paz Letrado de Bellavista, así como recibir asesoría en materia de familia, violencia contra la mujer, filiación y alimentos. Asimismo, se brindaron servicios complementarios de instituciones públicas como el Ministerio Público, RENIEC, Centro de Emergencia Mujer, entre otras.
Entrega de depósito judicial
Un momento especial de la jornada fue la entrega de un depósito judicial por un monto superior a los siete mil soles (S/ 7,000.00), en beneficio de un justiciable del sector, correspondiente a una reparación civil por el delito de lesiones culposas.
El acto simbólico estuvo a cargo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, quien destacó la relevancia de acercar los servicios judiciales directamente a las poblaciones más necesitadas.
La autoridad judicial resaltó que este tipo de actividades “permiten acercar la justicia a los lugares más alejados del distrito judicial, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos fundamentales de toda persona”.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.
La actividad se realizó en la cancha sintética de Nuevo Lima, desde las 08:30 a. m., congregando a un importante número de pobladores que recibieron orientación gratuita en temas legales y sociales. La feria se desarrolló en el marco de la Jornada de Atención Itinerante organizada por el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, articulando esfuerzos con diversas instituciones del Estado.
Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a información sobre procesos judiciales, a cargo del magistrado Javier Armas Cárdenas, juez del Juzgado de Paz Letrado de Bellavista, así como recibir asesoría en materia de familia, violencia contra la mujer, filiación y alimentos. Asimismo, se brindaron servicios complementarios de instituciones públicas como el Ministerio Público, RENIEC, Centro de Emergencia Mujer, entre otras.
Entrega de depósito judicial
Un momento especial de la jornada fue la entrega de un depósito judicial por un monto superior a los siete mil soles (S/ 7,000.00), en beneficio de un justiciable del sector, correspondiente a una reparación civil por el delito de lesiones culposas.
El acto simbólico estuvo a cargo del Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, quien destacó la relevancia de acercar los servicios judiciales directamente a las poblaciones más necesitadas.
La autoridad judicial resaltó que este tipo de actividades “permiten acercar la justicia a los lugares más alejados del distrito judicial, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto de los derechos fundamentales de toda persona”.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.


