Poder Judicial y Gobierno Regional SM suscriben convenio para construcción de nueva sede judicial en Moyobamba
Nota de prensa

27 de setiembre de 2025 - 1:28 p. m.
(Moyobamba, 27 de setiembre de 2025).– En una significativa ceremonia institucional realizada el día de ayer en las instalaciones del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), en la ciudad de Tarapoto, se suscribió el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Poder Judicial – Corte Superior de Justicia de San Martín y el Gobierno Regional de San Martín, destinado a la construcción de la nueva sede judicial en la ciudad de Moyobamba, con una inversión superior a los 16 millones de soles.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, doctor Edward Sánchez Bravo, y del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez. El acto contó con la presencia de la presidenta del Poder Judicial, doctora Janet Tello Gilardi, y de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, así como de la congresista Cheryl Trigoso Reátegui.
Durante la ceremonia, la presidenta del Poder Judicial expresó su reconocimiento al gobernador regional por la disposición y respaldo brindado a la Corte de San Martín, resaltando también las gestiones realizadas para la próxima implementación de la Unidad de Protección Especial (UPE) y de la Unidad de Flagrancia en Tarapoto, así como el inicio de la construcción de la nueva sede judicial en Moyobamba.
El presidente de la Corte de San Martín, por su parte, informó que en el mes de noviembre se pondrá en funcionamiento la Unidad de Protección Especial (UPE) en la región, destacando que ya se cuenta con el inmueble para su funcionamiento en Tarapoto y que los equipos necesarios para su implementación se encuentran en la ciudad.
Cabe precisar que el Proyecto de Inversión “Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia en la Sede de Moyobamba - provincia de Moyobamba - departamento de San Martín” (Código Único 2287651), está inscrito en el Banco de Inversiones.
En esta primera etapa, se ha previsto la ejecución de los componentes de Infraestructura – Obras Civiles de la Nueva Sede, Medidas de Reducción de Riesgo y Equipamiento, con un valor referencial de S/ 16’481,465.97, según costos vigentes al 31 de diciembre de 2024.
Estos avances son fruto de las gestiones impulsadas por la Corte de San Martín bajo el liderazgo de su presidente, lo cual fue resaltado y felicitado por la presidenta del Poder Judicial, quien reconoció el compromiso y dinamismo en beneficio del fortalecimiento de la administración de justicia en la región.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, doctor Edward Sánchez Bravo, y del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez. El acto contó con la presencia de la presidenta del Poder Judicial, doctora Janet Tello Gilardi, y de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, así como de la congresista Cheryl Trigoso Reátegui.
Durante la ceremonia, la presidenta del Poder Judicial expresó su reconocimiento al gobernador regional por la disposición y respaldo brindado a la Corte de San Martín, resaltando también las gestiones realizadas para la próxima implementación de la Unidad de Protección Especial (UPE) y de la Unidad de Flagrancia en Tarapoto, así como el inicio de la construcción de la nueva sede judicial en Moyobamba.
El presidente de la Corte de San Martín, por su parte, informó que en el mes de noviembre se pondrá en funcionamiento la Unidad de Protección Especial (UPE) en la región, destacando que ya se cuenta con el inmueble para su funcionamiento en Tarapoto y que los equipos necesarios para su implementación se encuentran en la ciudad.
Cabe precisar que el Proyecto de Inversión “Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia en la Sede de Moyobamba - provincia de Moyobamba - departamento de San Martín” (Código Único 2287651), está inscrito en el Banco de Inversiones.
En esta primera etapa, se ha previsto la ejecución de los componentes de Infraestructura – Obras Civiles de la Nueva Sede, Medidas de Reducción de Riesgo y Equipamiento, con un valor referencial de S/ 16’481,465.97, según costos vigentes al 31 de diciembre de 2024.
Estos avances son fruto de las gestiones impulsadas por la Corte de San Martín bajo el liderazgo de su presidente, lo cual fue resaltado y felicitado por la presidenta del Poder Judicial, quien reconoció el compromiso y dinamismo en beneficio del fortalecimiento de la administración de justicia en la región.
¡𝙅𝙪𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙮 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙥𝙖𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚!
𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻.